El diablo está muy débil | OneFootball

El diablo está muy débil | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Ojo de Halcón

Ojo de Halcón

·18 May 2024

El diablo está muy débil

Article image:El diablo está muy débil

Quique Monleón Ciurana

El Manchester United necesita un cambio drástico, siendo el primer deber a llevar a cabo el quitarse de en medio a un ten Hag que solo ha agrandado la amargura y toxicidad de un club que, llevando ya 12 años sin sumar una Premier League a sus vitrinas, verá como uno de sus dos mayores rivales o Arsenal o Manchester City (conjunto que le ha quitado el sobrenombre de grande de Manchester), se llevará un título liguero que tiene pinta que no volverá a Old Trafford hasta dentro de mucho tiempo.


OneFootball Videos


Salvo milagro en la última jornada ante el Brighton, el fútbol europeo no contará con la presencia del Manchester United en Europa, suceso que no ocurra desde el primer año sin Alex Ferguson, cuando Louis van Gaal, tras una estrepitosa temporada donde se rompió la banca en fichajes para devolver al equipo a una mísera parte de los que llegaron a ser los diablos rojos con el entrenador escocés, dejó al equipo séptimo viendo como otros proyectos como el Manchester City o en Liverpool (espejos en los que mirarse sin duda a dia de hoy), ponían sus primeras piedras en el camino hacia lo que adiadles de hoy son: los dos gigantes del fútbol inglés que, gracias a las buenas gestiones hechas por el jeque Mansour y Fenway, tienen a citizens y reds peleando por las competición liguera año tras año. A ello, toca sumarle que el Arsenal parece haberse sumado a la fiesta: el que llegó a ser rival por el campeonato liguero con el conjunto de Sir Alex Ferguson, tras muchos años de sequía y no entrar a Champions League, el equipo a que día de hoy encabeza Mikel Arteta, está muy cerca de confirmar su presencia nuevamente en la máxima competición europea de clubes donde, y un año más, no estará el United el cual nos dejó con los ojos como platos esta temporada tras consumarse su eliminación en un grupo formado por Bayern Múnich (unos bávaros que ganaron ambos enfrentamientos directos ante los mancunian), Galatasaray y el mas sorpresivo, Copenhague, conjunto danés que pasó como segundo de grupo consumando la eliminación del Manchester United tras una épica remontada en el Parken Stadium.

En lo que es liga, 14 son las derrotas sumadas por los de Old Trafford esta temporada, números que mantienen al club en una octava posición igualados a puntos con el Newcastle, equipo norteño que tiene todas las de clasificar al último peldaño del futbol europeo puesto que deberá medirse al Brentford, equipo que lo ha pasado relativamente mal para quedarse en la Premier League, pero que y ya salvado, no se jugara nada el próximo fin de semana en el Community Stadium ante la visita de unas urracas que seguro se lo dejan todo con tal de contentar a una afino que vio a su equipo caer descaradamente como último en su regreso a la Champions 20 años después. Decimos que los de Eddie Howe lo tiene algo más sencillo, ya que, el conjunto de ten Hag tiene una dura visita al Amex stadium, feudo donde perdieron la pasada temporada por un colorido 4-0 donde su rival, el Brighton tiende a hacerse grande como ya se vio la pretérita campaña donde hicieron números para entrar a Europa League y así fue.

A continuación, repasaremos qué debe hacer el conjunto hasta 20 veces campeón de Inglaterra (13 de Premier League y 7 Football League) para volver a codearse con esos equipos con proyecto a años luz de lo que hoy es el Manchester United.

Primero de todo, dejar claro que son hechos a largo plazo (de la noche a la mañana no se restablece un club de fútbol)

Limpieza masiva de plantilla:

El Manchester United, al igual que dinero tiene para aburrir, también tiene futbolistas sobrantes para aburrir. Martial, Lindelof, Maguire… incluso el caso más sonado esta temporada al estar decepcionando no solo a sus aficionados, también a las mayores leyendas del club como bien podría ser Wayne Rooney: Marcus Rashford. El futbolista criado y curtido en las calles del barrio de Old Trafford, nunca ha llegado a echarse el equipo a la espalda en esta años de nubes en la zona roja de Manchester. 7 goles y 2 asistencias son pobres números para el que estaba llamado a ser el estandarte y espejo para esos niños criados en la Aon training center pero totalmente lo contrario, estas últimas temporadas hemos podido ver un Marcus Rashford apático, que no encuentra su posición ideal (no se sabe si ponerle arrancando desde la izquierda o en punta), llevándolo al cataclismo mental (toca recordar que fue uno de los artífices para que Inglaterra no levantase la Euro a causa del penalti fallado). Todo este cúmulo de conceptos (lo personal y lo poco demostrado sobre el verde), han desembocado en que se dude de la continuidad del futbolista estando en venta como muchos otros a los que el escudo se les ha quedado realmente grande porque al Manchester United se va a servir, no a servirnos.

Jóvenes en control

Mientras que ha sido una temporada donde las vacas sangradas (Onana, Maguire, Luke Shaw…) no han dado el paso para reafirmar al club como uno de los contendientes a la Champions League, ha habido jóvenes que sí se han ganado el derecho a ser el timón del barco de un Manchester United que debe aferrarse como sea a esta sangre fresca que viene con ganas de lograr el retorno del diablo rojo al lugar donde verdaderamente merece estar: no solo luchar por las posiciones de privilegio, también luchar por un campeonato liguero que no entra en las vitrinas del conjunto de Old Trafford desde hace ya 12 años (estadísticas terribles para el que ha sido y en teoría sigue siendo, el club más grande el país). Mientras el sector más veterano de la plantilla muestra una desconexión casi total por el club y su situación, futbolista como Kobbie Mainoo, Rasmus Hojlund, Amad Diallo y, sobre todo, el que se ha echado muchas veces el equipo a la espalda como bien es Alejandro Garnacho, han cogido las riendas del club habiéndose hecho imprescindibles para un ten Hag quien parece tener las horas contadas en un club que se encuentra “tan arriba” por así decirlo en la clasificación o en la final de la FA cup a causa de la aparición de esta camada de jóvenes que es, sin duda, por donde debería girar el proyecto viviente de un Manchester United que ya sabe que tirando más de cantera que de cartera, le salen mejor las cosas.

Fuera TEN HAG

Erik ten Hag llegó al Manchester United con el aura de salvador para un equipo sumido en la deriva deportiva. 2 años después de su llegada, el club está incluso peor habiendo sido uno de los causantes de ello: el entrenador neerlandés, un técnico que apartó a Cristiano Ronaldo del conjunto de los red devils cuando el futbolista venía de cuajar una primera temporada tras su retorno a Old Trafford donde fue la sensación plantándose con 30 goles teniendo el portugués por el entonces 37 años. No solo con CR7 fue creada una mala relación, futbolistas como Sancho o Antony (quien parece haberse vuelto a reencontrar con la titularidad estas últimas jornadas de Premier), han sido víctimas del comportamiento altivo y ególatra por parte de un entrenador que ya se ha llevado más de una pitada por parte de una parroquia a la que prometió un cambio de ciclo que, en vez de llegar, se ha alejado ya que la distancia entre el club mancuniano y los que, a día de hoy, son los gigantes de la competición inglesa, están a años luz de ser alcanzados por un equipo como el Manchester United que ya ha perdido hasta el cartel de favorito cuando llega a una final copera, teniendo una dentro de relativamente poco (una semana) ante un Manchester City arrollador que no dudara de sacar todas sus armas posibles para dejar en evidencia lo que es a día de hoy el conjunto que todavía tienen los Glazers: una ruina.

Estos son algunos de los puntos que y simple vista, serían los idóneos a seguir para que el Manchester United, paso a paso y con buena letra, pudiera acercarse a lo que son hoy las plazas de prestigio, unas que no van a estar nada sencillo de alcanzar de aquí a próximas temporada ya que, y al igual que el United se ha ido desinflando, otros conjuntos como el Newcastle o Aston Villa, se han sumado a la carrera por acceder a la máxima competición de clubes como es la Champions League. Lo que es un hecho, es que este Manchester United necesita solución rápida ya a expensas de lo que sucede en el cambio de propiedad a INEOS que, y a mes de mayo, parece bien encaminado pero muy frío todo todavía.

¿Volverá el Manchester United a ser una pizca de lo que fue anteriormente?

View publisher imprint