El cara a cara de los últimos entrenadores del Levante UD | OneFootball

El cara a cara de los últimos entrenadores del Levante UD | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Mundo Levante UD

Mundo Levante UD

·19 June 2024

El cara a cara de los últimos entrenadores del Levante UD

Article image:El cara a cara de los últimos entrenadores del Levante UD

El Levante UD, desde su descenso a la Segunda División, ha sido una montaña rusa de emociones. Esto en parte es propiciado por la inestabilidad que ha existido desde el banquillo granota. Durante estas dos temporadas, tres entrenadores se han puesto el chándal del Levante UD. Cada uno de ellos ha impactado en el equipo y afición de una forma distinta.

- Felipe Miñambres, Mehdi Nafti y Javi Calleja, entrenadores Levante UD -


OneFootball Videos


Mehdi Nafti: El intento de resurrección

Mehdi Nafti fue el primer entrenador en tomar las riendas del Levante UD tras su descenso. Con un discurso enérgico, buscaba ilusionar a una afición desencantada tras lo acontecido deportivamente y con marchas muy dolorosas y traicioneras. El director deportivo también apostó por él en vistas a ser un motivador y demostró ser una apuesta totalmente equivocada. Por esta razón, su paso por Orriols fue breve y complicado. En los nueve partidos que dirigió, el equipo marcó 8 goles y encajó 7, con un balance final para Mehdi Nafti de 2 victorias, 4 empates y 3 derrotas, que acabó costándole la destitución.

Javier Calleja: De la esperanza a la desesperación

Tras Nafti, Calleja asumió el cargo con el objetivo de sacar el máximo provecho a una plantilla muy talentosa y que, como definió el entrenador tunecino, era un "ferrari". Su llegada trajo consigo una racha impresionante de 20 partidos sin conocer la derrota. Sin embargo, los numerosos empates fueron un lastre significativo, dejando al Levante UD a un punto del ascenso directo al final de la temporada. En los play-off de ascenso, el equipo mostró su mejor versión contra el Albacete Balompié con un 6-1 en el global, pero en la final falló de la peor forma posible.

La segunda temporada con Calleja fue decepcionante, culminando en destitución tras una serie de malos resultados. En total, Calleja dirigió 68 partidos, logrando 29 victorias, 27 empates y 12 derrotas, con 85 goles a favor y 61 en contra, alcanzando un promedio de 1,68 puntos por partido. Su etapa terminó con bastantes roces con la afición y algunos periodistas, evidenciando una fractura en la relación con el entorno del club.

Felipe Miñambres: Un infiltrado en el banquillo

Felipe Miñambres, conocido principalmente por su rol como director deportivo, tuvo dos etapas como entrenador interino del Levante UD. En su primera etapa breve, logró 2 victorias en 2 partidos, marcando 3 goles y encajando tan solo un gol. Esta etapa inicial tuvo un impacto positivo en la afición a modo de sorpresa, ya que nadie esperaba estos resultados. Sin embargo, su rol tenía fecha de caducidad ya que solo hacía falta que se oficializase el fichaje de Calleja por el equipo levantinista.

Su segunda etapa fue más prolongada al igual que polémica, catalogada como una responsabilidad y que no dio los resultados esperados, llegando a empeorar los registros de su última elección. Miñambres btuvo 4 victorias, 8 empates y 3 derrotas en las quince jornadas dirigidas, con un promedio de 1,33 puntos por partido. A pesar de un inicio prometedor, la falta de eficiencia táctica del equipo se hizo evidente más pronto que tarde y eso afectó al rendimiento a largo plazo.

La esperanza de conseguir los objetivos de play-off se desvaneció muy pronto. En total, en sus dos etapas combinadas, Miñambres dirigió al equipo 17 partidos, logrando 6 victorias, 8 empates y 3 derrotas, con 20 goles a favor y 15 en contra. Su desempeño en el banquillo reflejó las limitaciones de un director deportivo en un rol de entrenador.

Ahora, Julián Calero tomará el control con tal de revertir esta negativa situación y de aprender de los errores cometidos para presentar argumentos firmes que permitan luchar con contundencia un ascenso que se ha resistido con los predecesores.

View publisher imprint