El Barça ajusta cuentas y libera 36 millones en la masa salarial | OneFootball

El Barça ajusta cuentas y libera 36 millones en la masa salarial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·16 August 2025

El Barça ajusta cuentas y libera 36 millones en la masa salarial

Article image:El Barça ajusta cuentas y libera 36 millones en la masa salarial

El FC Barcelona no para en materia económica. El club, durante el presente mercado estival, ha logrado aligerar su masa salarial en la búsqueda de la estabilidad financiera, que le permitirá poder operar sin restricciones en las ventanas de transferencias.

En tal sentido, el Barça ha logrado liberar cerca de 35,6 millones de euros en lo que va del mercado. Esta cifra representa un alivio significativo en términos de 'Fair Play' financiero, especialmente considerando que el club aún no se encuentra bajo la regla del 1/1, que permite reinvertir cada euro liberado.


OneFootball Videos


Asimismo, la estrategia del club se ha basado en dos pilares fundamentales. Principalmente, la amortización salarial, es decir, por cada salida, el conjunto catalán consigue liberar aproximadamente el 60 % del salario bruto del jugador, generando un recorte sustancial en la masa salarial.

Además, entran en juego los ingresos por traspasos, ya que la entidad azulgrana obtiene un 20 % del valor de venta de los jugadores, de acuerdo a lo reseñado por 'Mundo Deportivo'.

Koundé, Trincao e Íñigo Martínez, claves en las últimas maniobras del Barça

La ampliación de contrato hasta 2030 de Jules Koundé significó un gran movimiento del Barça en las últimas horas. Inicialmente, su vínculo con el conjunto blaugrana terminaba en verano de 2027.

El acuerdo original contemplaba un coste total de 50 millones de euros distribuidos en cinco años, hasta 2027. Con la nueva extensión, esa misma cifra se reparte ahora en seis temporadas.

Este ajuste contable permite al club liberar cerca de 6 millones de euros en el corto plazo. En términos de 'Fair Play', la operación se traduce en una amortización del 60 %, lo que genera un margen adicional de aproximadamente 4 millones de euros.

En las últimas horas, el club vendió el 50 % restante de los derechos de Francisco Trincao, percibiendo unos 11 'kilos'. En ese sentido, el club percibe un 20 %, ya que es una venta, lo que le genera unos 2,2 M€ más.

En este orden de ideas, la marcha de Íñigo Martínez al fútbol saudí también es fundamental. El zaguero vasco, cuyo sueldo se estimaba en torno a 14 millones, ha permitido al club liberar 8,4 millones gracias a la aplicación del 60 % de amortización que contempla el reglamento.

Esta salida, junto con las recientes maniobras contractuales de Koundé y la operación con Trincão, ha generado un alivio económico cercano a los 15 millones de euros para la entidad azulgrana en lo que va de verano.

A esto hay que sumarle los 21 'kilos' que el club ya había generado con los movimientos realizados con otros jugadores, como la cesión de Ansu Fati al Mónaco, el traspaso de Pablo Torre al RCD Mallorca o la salida con la carta de libertad de Clement Lenglet, aparte de la venta de Pau Víctor al Sporting Braga por 12 M€ más 3 M€ en variables.

El acuerdo con la RDC, un impulso para alcanzar los 45.6 millones de euros

En este orden argumentativo, en las últimas semanas se cerró un acuerdo de patrocinio con el gobierno de la República del Congo por cuatro años, que aportará 40 'kilos' distribuidos en 10 millones por temporada.

Con esta nueva inyección, en caso de ser aprobada por LaLiga, el Barça eleva a casi 46 millones de euros el total generado de 'Fair Play', acercándose al objetivo prioritario de operar bajo la regla del 1/1. Por ahora, el primer objetivo se ha cumplido: debutar en Liga con Joan García y Marcus Rashford inscritos.

View publisher imprint