Grada3.COM
·8 April 2025
El Arsenal destapa la realidad del Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·8 April 2025
El Arsenal saca los colores al Real Madrid y golea a un equipo que nunca estuvo en el partido y que solo apostó por sus individualidad. Dos goles a balón parado y otro de Mikel Merino dejan a los de Ancelotti al borde de la eliminación. Los de Arteta sacan a relucir la dura realidad del equipo blanco que ha ido sobreviviendo a lo largo de la temporada gracias a las individualidades que hoy no aparecieron. Hará falta algo más que una noche mágica en el Santiago Bernabéu para remontar.
El Emirates Stadium se convertía en el escenario de unos nuevos cuartos de final para de la Champions League para el Real Madrid, una fase decisiva que ya es costumbre para los blancos temporada tras temporada, parece fácil. Llegaban con la seguridad que impone el escudo, pero en uno de los años que más dudas ha generado un equipo irregular donde no ha sido capaz de brillar en partidos importantes en todo el año.
El rival, un clásico del fútbol inglés como el Arsenal que cabalga por el segundo puesto de la Premier League y que iniciaba el choque con una racha de más de dos años sin perder en casa, pero el rival era de entidad, el rey de Europa. Eso sí, con el recuerdo ya lejano de 2006 cuando los “gunners” eliminaron al Real Madrid en el último enfrentamientos europeos entre ambos.
El Real Madrid salió con lo que tenía y con la sorpresa de Alaba en el lateral izquierdo, con Valverde, como era de esperar, por la derecha, y con Camaviga y Modric acompañando a Bellingham en el centro del campo. El partido comenzó como se esperaba, un guion que parecía cumplirse, con un Arsenal llevando el peso del partido y un Madrid agazapado, a quien le costaba encontrar le ritmo del encuentro, pero amenazando la contra como nadie lo hace.
Y tuvo un avance claro con un dos para uno con Vinicius y Mbappé como protagonistas, pero el brasileño no logró dejar mano a mano al 9 del Madrid. El Arsenal amenazaba a balón parado y Thomas Partey probó a Courtois desde fuera del área. Se respiraba peligro, pero las ocasiones no se materializaran.
A medida que pasaban los minutos, los de Ancelotti lograban frenar el inicio local, con posesiones largas que pretendían templar el partido más que generar peligro. Pero el Arsenal con la pelota, rompía líneas con facilidad y seguía marcando el tiempo. Mbappé la tuvo clara, a la media hora, después Bellingham, de la nada, se inventara una jugada en la banda izquierda a la altura del medio del campo y filtró un pase entre líneas para dejar solo al francés ante Raya. Intentó cruzar con pierna izquierda con poco ángulo y le salió al cuerpo del internacional español. El peligro local llegaba por la derecha. Saka metió dos balones que se pasearon por el área.
Al filo del descanso, a dos minutos de 45, Courtois tuvo que salvar a los de Ancelotti por partida doble. Cabezazo a bocajarro de Rice y mano del portero para evitar el primero. El balón le cayó a Martinelli desde el perfil izquierdo, quien remató de primera, pero lo suficientemente despacio para que el portero belga se levantara y rechazara el segundo disparo.
El Real Madrid se fue al descanso siendo dominado, donde evitó una clara en los últimos minutos, pero donde tampoco recibió un asedio y tuvo dos claras para irse con ventaja al descanso.
Cuando parecía que el partido pintaba algo mejor para el Real Madrid, con un inicio de segunda parte más metido en el partido, Alaba concedió una falta absurda en la frontal del área. Rice se encargó de golpear el balón, por fuera de la barrera (quizá faltaba un hombre más cerrado), pero lanzó un zapatazo imposible para Courtois, con una rosca increíble que entró rozando el palo.
El Real Madrid quedó KO durante varios minutos y Arsenal se vino arriba: en el 67 tuvo una triple oportunidad en donde Courtois volvió a ser decisivo con una doble parada a Martineli y Mikel Merino, con una tercera parada de Alaba bajo palos a un segundo tiro de Merino. Un minuto después fue Rice quien batió al belga, pero Bellingham salvó bajo palos.
Pocas veces se ven goles de falta en el fútbol actual, menos, dos, pero Rice estaba con toda la confianza del mundo. Un nuevo libre directo tras una falta de Camavinga, esta vez al palo del portero, a sabiendas de que el primer gol le podía dar ventaja por ese palo: lanzó un derechazo al palo del potero, rozó la escuadra, golazo y el Madrid a la lona.
El Real Madrid estaba muerto, y apenas 5 minutos después, Mikel Merino, enganchó un balón dentro del área tras recibir un pase desde la izquierda, pegó de primeras al palo corto, inapeable, para dejar la eliminatoria encarrilada.
El Real Madrid aguantó la primera parte, pero en la segunda parte, el Arsenal fue un rodillo. El partido fue un reflejo de los de Ancelotti esta temporada. Sin compromiso y sin soluciones. Se pude vivir durante el año de las individualidades, pero en los días grandes, hace falta algo más, algo que no ha tenido el Real Madrid en todo el año. Los blancos tendrán que apelar a la épica (más que nunca), para remontar una eliminatoria que ahora mismo parece imposible.