El anti-ranking futbolero: “Baila, Vini Jr.” lidera las 5 peores series de fútbol de todos los tiempos | OneFootball

El anti-ranking futbolero: “Baila, Vini Jr.” lidera las 5 peores series de fútbol de todos los tiempos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·27 May 2025

El anti-ranking futbolero: “Baila, Vini Jr.” lidera las 5 peores series de fútbol de todos los tiempos

Article image:El anti-ranking futbolero: “Baila, Vini Jr.” lidera las 5 peores series de fútbol de todos los tiempos

Un mal sabor de boca. Los fanáticos del fútbol no siempre quedan conformes, menos cuando se trata traspasar la pasión por el balompié a la pantalla, ya sea a través del cine o series.

En los últimos años, las producciones sobre fútbol han invadido las plataformas de streaming, prometiendo historias épicas y emocionantes. Pero no todo lo que brilla es oro. Entre tanto contenido, también han habiido fracasos. Producciones que intentan contar el mundo pelotero y terminan siendo aburridas, mal actuadas o derechamente intrascendentes.


OneFootball Videos


Algunas se sienten como comerciales disfrazados de series, otras no tienen ni idea de cómo funciona el deporte. Por eso, en PrensaFútbol compramos nuestro paquete de cabritas y nos sentamos frente a la pantalla para armar el anti-ranking con las cinco peores series de fútbol.

1. Baila, Vini (2024) – Netflix

Baila, Vini” fue criticada ampliamente por su falta de objetividad, al funcionar más como una serie de marketing, que como una obra documental de la vida de Vinicius Jr.

Sitios especializados como Espinof y Decider señalaron que la producción evita conflictos reales y temas controvertidos, como sus polémicas con árbitros, rivales o el racismo en La Liga, que se abordan apenas superficialmente.

Además, repite escenas, exaltando lo obvio y careciendo de material inédito que aporte verdadero valor documental. En Rotten Tomatoes no logró calificación por falta de críticas profesionales suficientes, y en redes sociales fue tendencia por su tono propagandístico.

2. Galácticos (2021) – ESPN/Disney+

Aunque tenía acceso privilegiado a figuras clave, Galácticos falla en profundidad analítica. Las entrevistas a Zinedine Zidane, Luis Figo o David Beckham están cuidadosamente filtradas y no ofrecen ninguna novedad o relevancia previa a lo que ya sabían los fanáticos.

La serie omite conflictos relevantes como el ego dentro del vestuario, el papel de Florentino Pérez o la falta de éxitos europeos durante esa era. Medios como The Guardian y Marca destacaron que la serie aporta nada nuevo que un especial de YouTube no pueda dar.

3. Club de Cuervos: La balada de Hugo Sánchez (2018) – Netflix

En Club de Cuervos, el personaje de Hugo Sánchez funcionaba como cómico en la serie principal, pero no sostenía una narrativa en solitario. Está llena de estereotipos, la dirección es pobre y ni los propios actores parecen convencidos de lo que están haciendo.

La historia no tiene conflicto ni desarrollo real: parece un relleno para capitalizar el éxito de Club de Cuervos. En IMDb tiene una baja calificación (5.3/10), y fue cancelada sin contemplar nuevas temporadas.

4. The English Game (2020) – Netflix

A pesar de estar escrita por Julian Fellowes (Downton Abbey), The English Game fracasa al intentar combinar drama social con historia del fútbol. Se cambian fechas, personajes y eventos clave por conveniencia dramática, lo que irritó a historiadores deportivos.

El fútbol aparece apenas en pantalla y, cuando lo hace, se muestra de forma torpe y anacrónica. The Telegraph le dio dos estrellas sobre cinco, tachándola de superficial y demasiado dramatizada para ser seria.

5. O11ce (2017) – Disney+

Dirigida al público infantil, O11ce mezcla fútbol con elementos fantásticos, pero lo hace de forma incoherente. Los efectos especiales parecen sacados de un videojuego antiguo.

El fútbol que se representa no se parece en nada al deporte real: todo se resuelve con superpoderes y reglas inventadas. La sobreproducción la hace visualmente cansada, y los valores que promueve son confusos y contradictorios.

View publisher imprint