Offsider
·18 August 2025
El Análisis. Así perdió el Atlético de Madrid en la Jornada 1 de liga

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·18 August 2025
La liga ha empezado con mal pie para los de Simeone. En su viaje a Cornellá, el conjunto colchonero partía como favorito con hasta 5 fichajes en el once inicial. Tras un golazo de falta obra de Julián Álvarez y tener el segundo gol muy cerca, la segunda parte trastabilló los planes rojiblancos. El Espanyol supo como reponerse y remontar el partido a base de coraje.
El Atlético de Madrid partió con: Oblak; LLorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri; Giuliano, Gallagher, Cardoso, Almada; Julián Álvarez y Baena. El plan inicial de Simeone estaba claro. El equipo presionaba alto buscando robar en campo contrario para matar al rival. Durante la primera parte el plan se ejecutó a la perfección. El Atlético supo en que momentos presionar y en que momentos dejar circular a los de Manolo González. Incluso encontró el gol que abrió el marcador gracias al guante de la araña rojiblanca.
La segunda mitad fue de más a menos para el Atlético. La entrada de Barrios y Koke por Gallagher y Cardoso -este último con amarilla- hizo que los de Simeone sufrieran más de la cuenta sin un 5 puro. A pesar de eso, los colchoneros rozaron el segundo gol tras una buena jugada combinativa, pero el balón acabó en el poste. Posteriormente, los cambios dieron entrada a Griezmann, Sorloth y Raspadori, quien perdió la marca y permitió el empate del Espanyol. Los cambios no surgieron efecto y la sustitución de Baena, Almada y Julián perjudicó en todos los aspectos al Atlético de Madrid que finalmente acabó con una remontada en contra.
La defensa del Atlético de Madrid no tuvo su mejor día. Exceptuando a Dávid Hancko, quien hizo un debut extraordinario ganando 4 de los 7 duelos y con un 88% de pases, el resto de la zaga dejó mucho que desear. Marcos Llorente demostró que el no tener competencia firme resta el rendimientos de los titulares. En los 90 minutos tan solo ganó 5 de las 12 disputas que tuvo y perdió el balón en hasta 12 ocasiones. Asimismo fue regateado 3 veces y cometió 2 faltas.
Por su parte, Le Normand tan solo salió victorioso en 4 de los 11 duelos aéreos. Uno de ellos fue el gol de Pere Milla que culminó la remontada perica. El español se fue con una amarilla y habiendo perdido la posesión en 9 ocasiones. Por último, Matteo Ruggeri tuvo un debut descafeinado. El ex de la Atalanta fue de menos a más. Ruggeri intentó varias incursiones por banda, pero se le vio bastante nervioso y no terminó de completar con éxito muchos centros -en concreto solo 2-. Aun así, completó los 90 minutos y no fue el más señalado de la defensa.
En ataque, el Atlético de Madrid mostró una gran mejoría con respecto al año pasado, pero no terminó de matar el partido. La entrada de Baena como segunda punta para acompañar a Julián Álvarez dio mucha vida a los rojiblancos. El almeriense se mostró participativo, completando 26 pases (93% de acierto) en los 68 minutos que jugó. Su recambió, Antoine Griezmann, siguió en la dinámica que venía mostrando en el 2025. En 20 minutos tan solo tocó el balón dos veces y no participó en el juego. Por su parte, Thiago Almada brilló en su debut oficial con el Atlético de Madrid. El argentino comprendió a la perfección su rol dentro del equipo. Completó 54 pases con una efectividad del 93%, ganó todos los duelos que tuvo, completó el único regate que intentó y solo perdió la posesión 6 veces.
Giuliano Simeone, al igual que su compañero de banda Llorente, no tuvo su mejor actuación. El argentino mostró un nivel muy inferior con respecto a la temporada pasada y evidenció la falta de un regateador puro. Por último, la entrada de Giacomo Raspadori y Sorltoh no solucionó el percal que vivió el Atlético de Madrid en la segunda parte. El italiano, con tan solo tres entrenamientos, salió en la foto del primer gol del Espanyol perdiendo la marca y el noruego solo conectó dos pases en diez minutos.
El Atlético de Madrid se mostró muy superior en la primera parte, pero en la segunda mitad los pericos estuvieron por encima. Los colchoneros tuvieron una posesión del 60% llegando a completar 618 pases, cerca del doble de los que completó el Espanyol. Asimismo, el Atlético tuvo más pases en el último tercio y en el área de los locales.
En cuanto a los disparos, la eficacia de los rojiblancos no fue la mejor. Los de Simeone dispararon en 15 ocasiones de los cuales 4 fueron a puerta, sin contar el tiro de Julián Álvarez que se estrelló contra el palo. Tan solo un 26% de efectividad con respecto al 55% que tuvo el Espanyol, habiendo disparado 9 de veces y 5 a puerta. Si bien el Atlético de Madrid jugó de mejor manera en lo que al ataque respecta, los blanquiazules supieron ser más efectivos y aprovechar mejor las ocasiones que tuvieron.
Por últimos, los duelos aéreos siguen siendo la asignatura pendiente del Atlético de Madrid. Los de Simeone solo ganaron el 40% de sus duelos aéreos. Los centros laterales destruyeron a los de Simeone que no supieron como reaccionar antes las intentonas pericas mediante ese método.
Artículo de Rubén Ledesma Villalba | @RubenLedesma_9 en X