Don Gonzalo | OneFootball

Don Gonzalo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·1 July 2025

Don Gonzalo

Article image:Don Gonzalo

Lo primero que supimos de él fue un gol en el descuento que hacía ganar al Madrid una eliminatoria de Copa. Como bautismo de fuego no está mal. Gonzalo saltó al campo y tocó una sola vez el balón: un cabezazo canónico, ejecutando perfectamente los tiempos, con lo que tuvimos claro que el muchacho conoce bien los rudimentos de su oficio.

Ahora, el Mundial de Clubes está siendo su debut con picadores, y lo cierto es que se puede decir que Gonzalo está preparado de sobra para tomar la alternativa. Lo mejor que tiene es una intuición natural para entender el vaivén del juego, algo no menor y que no hay que dar por hecho que lo tienen todos los futbolistas profesionales. En un delantero centro, esa inteligencia resulta una virtud muy notable, casi imprescindible, y tal y como está el fútbol en este momento constituye, además, un capital valiosísimo. Gonzalo está explotando bien.


OneFootball Videos


Lo mejor que tiene es una intuición natural para entender el vaivén del juego, algo no menor y que no hay que dar por hecho que lo tienen todos los futbolistas profesionales

Los canteranos tienen que saber reconocer su momentum. El fútbol europeo está lleno de gente que salió de la academia del Madrid, en gran medida porque, en el primer equipo, no tenían sitio. Gonzalo ha irrumpido en un momento en el que Xabi Alonso tiene a su disposición un par de monstruos totales, Mbappé y Vinícius, además de varios perfiles de jugador de área distintos, como Endrick o Rodrigo. Y sin embargo de ninguno se puede decir que sea un rematador puro, un nueve clásico. Que, por otra parte, no han abundado mucho en el Madrid contemporáneo: Van Nistelrooy, el fugaz Adebayor y el breve, pero glorioso, paso de Joselu.

Article image:Don Gonzalo

Pero Gonzalo es más que un Joselu-type striker. En un equipo cuya historia reciente ha quedado marcada por la impronta de alguien como Karim Benzema, es preciso que su delantero centro tenga otras cualidades. Gonzalo es rápido y sabe estar siempre bien colocado para que sus movimientos contribuyan a maximizar la potencia de fuego de Vinícius, Bellingham o Valverde. Es la concepción del nueve como un distribuidor de juego y espacios entre la segunda línea y las alas del ataque, un tipo capaz de hacer saltar por los aires la presión rival con una ruptura o un apoyo en corto; para aparecer después en el sitio donde caen siempre los rechaces, dentro del área, y golpear.

Al igual que la poesía de Borges que su tío-bisabuelo ayudó a publicar por primera vez en la revista Grecia de los ultraístas sevillanos, Gonzalo también es un arma que parece cargada de futuro

De cabeza va como un avión, a pesar de que no es especialmente alto. Tiene recursos técnicos jugosos como, por ejemplo, la vaselina, casi más gutista, por fina y elegante, que raulista. Es completo y tiene espíritu. Sobre todo, lo que tiene es hambre, y quizá eso es lo más importante de todo.

Gonzalo, además, pertenece a un linaje de artistas andaluces, con origen en Paradas, provincia de Sevilla. Su abuelo, de segundo apellido Cansino, fue un torero sin suerte, primo de Rita Hayworth, que era hija de un bailaor flamenco también pariente de Rafael Cansinos-Assens, uno de los grandes promotores literarios de la primera mitad del siglo XX en España. Los Cansinos-Assens, que por el camino perdieron la ese del apellido, una estirpe ilustre con sangre sefardí que, además, cuentan ahora en su prosapia con un delantero centro del Real Madrid. Que, al igual que la poesía de Borges que su tío-bisabuelo ayudó a publicar por primera vez en la revista Grecia de los ultraístas sevillanos, también es un arma que parece cargada de futuro.

Getty Images

View publisher imprint