Punto Cruzado
·29 July 2025
Destapan reunión entre Buljubasich y Daniel Garnero en un muy complejo mercado

In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·29 July 2025
Universidad Católica podría cerrar el mercado de pases solo conociendo de salidas.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado
Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_
El próximo 7 de agosto se cierra el libro de pases en el Campeonato Nacional, y hasta el momento, Universidad Católica sigue sin saber de refuerzos, escenario, en donde desde fines del mes pasado, solo ha visto como varios jugadores han dejado el plantel.
Tras la derrota ante Coquimbo Unido, Daniel Garnero nuevamente remarcó su idea de reforzar el plantel y apuntando dichos dardos al mediocampo, zona del campo de juego que este domingo, no tuvo a ningún jugador en la banda debido a lesiones, suspensiones y bajas.
En estos últimos días hemos escuchado varios nombres como posibles refuerzos, en donde Tomás Martínez, jugador de Melgar, confirmó sondeo, pero hasta la fecha no ha llegado oferta por parte de la UC, y Manuel Lanzini fue ofrecido, pero con un salario imposible de pagar.
Con este complejo escenario y un Daniel Garnero que, cada vez que puede, presiona públicamente para la llegada de al menos un refuerzo, aseguran que este lunes hubo una reunión clave entre el DT de la UC y José María Buljubasich, la cual podría condicionar el mercado.
Según dio a conocer este lunes Bruno Sampieri en su canal de YouTube, este lunes existió una reunión entre el Gerente Deportivo y el técnico de Universidad Católica, reunión en donde se habló que a no ser, que aparezca una oportunidad de mercado, no hay que descartar que finalmente no se traiga ningún refuerzo.
Por otra parte, se cierran las puertas para más salidas del plantel, con lo que se descarta que Daniel González deje Universidad Católica en este mercado de pases a pesar de importantes sondeos desde Vasco de Gama e Independiente.
Respecto a la postura y respuesta del DT, según señaló el propio Sampieri, Daniel Garnero se lo habría tomado con calma, de hecho, cuando él llegó, asumió y aceptó que está complicado traer un refuerzo en este mercado, aún más esperando que esta carta llegue a ser una solución y no simplemente a hacer número en el plantel.
Finalmente, también se habló de una promesa de potenciar el plantel pensando en el inicio de la temporada 2026, en donde no solo se reforzará, sino que también se hará competitivo, algo que ya había sido conversado con el DT antes de firmar por la UC y por lo mismo, el vínculo se extiende hasta fines del próximo año.