AtleticoSport.es
·15 February 2025
CRÓNICA. Insuficiente empate y ‘exhibición’ arbitral

In partnership with
Yahoo sportsAtleticoSport.es
·15 February 2025
Llegaban buenas noticias desde Pamplona, con un empate del Real Madrid y el Osasuna, que dejaba una clara opción al Atleti, para asaltar el liderato. Pero el empate a uno, deja insatisfechos a ambos equipos. Ni el Atleti logra asaltar el Metropolitano, ni tampoco el Celta logra asaltar el Metropolitano, cuando ambos tuvieron muy cerca su objetivo.
El partido no comenzó como todos hubiésemos deseado. Con el liderato en juego y distante a tan solo tres puntos, el guión giró de un modo inesperado con una expulsión de Pablo Barrios en el minuto 6, que lo cambió todo.
Cambió el modo en el que afrontar el partido el Atleti, y cambió el modo en el que afrontó el partido el Celta, que se vió con una oportunidad magnífica para poder alzarse con un buen resultado del Metropolitano.
Así pues en la primera mitad, el plan de los de Simeone fue juntar líneas, defender bien y salir a la contra, y para eso fue Samu Lino el sacrificado para dar entrada a Koke, que habría de reforzar el centro del campo y suplir el hueco que había dejado Barrios.
Mientras el Celta tomó el control del balón y trató de plasmar su superioridad en un acaso sobre la portería de Jan Oblak, que no sufrió en exceso hasta la llegada de los últimos cinco minutos de la primera mitad. Y es que el dominio del Celta no se plasmó en llegadas por la banda, sino más bien intentos de llegar a la portería rival, con circulaciones en la frontal del área que tan solo llevaron un peligro total, en tres oportunidades en el tramo final de la primera parte.
Y se salvó el Atleti en tres ocasiones claras, con Sotelo que casi se marcha de Llorente y se queda solo ante Oblak, para luego perdonar luego Durán, quedándose solo ante el guardameta esloveno, tras un sensacional pase de Fer López, y con una última oportunidad del propio Fer López, que tras una conducción de juego hasta la frontal del área, decidió tirar al portería, impactando el balón en José María Jiménez.
Sin duda la entrada de Mingueza con un amonestado Carlos Domínguez, le dio al Celta una profundidad en ataque que no había tenido en más de treinta minutos de superioridad numérica y de paso alejaba la posibilidad de una segunda amarilla para Domínguez, que hubiese podido igualar la contienda.
Por el bando del Atleti, el más destacado en los primeros 45 minutos fue sin duda Giuliano Simeone, que recibió una patada del portero del Celta, cuando este había despejado el balón, tras una cesión un tanto peligrosa de un compañero. También fue el que provocó la amarilla de Domínguez, al recibir un codazo en el cuello.
Pero muy al margen de sus carreras, su presión y alguna cabalgada de Julián Alvárez o de Rodrigo de Paul, los colchoneros no pudieron disparar con peligro sobre la portería de Guaita.
Tras el descanso, el Atleti intentó tratar de tener sus opciones, con cabalgadas de Giuliano por su banda y con el Celta intentando redoblar esfuerzos en su acoso sobre el área, con mayores intentos de llegar por banda, pero siempre después de circular bastante el balón en la frontal. Pero el peligro estaba cuando el Atleti se volcaba en ataque y el Celta salía a la contra, con una más.
Hasta que llegó un pisotón de Le Normand a Borja Iglesias en el minuto 65, que terminó de desestabilizar al equipo del Cholo, que por protestas, se llevó alguna de que otra amarilla, que llenaba la mochila del Atleti. No perdonaba Iago Aspas y con 0-1, los tres puntos y el liderado se volvía una quimera, que tan solo un equipo como el Atleti es capaz de lograr.
El último intento de revertir la situación llegó en el minuto 77 con un triple cambio de Sorloth, Correa y Gallagher, por Giuliano, De Paul y Griezmann, justo un instante de después de que el Celta hubiese perdonado en una contra y una ocasión clra de Mingueza.
Y la revolución llegó al partido.¡, y la locura en el mismo también. El Atleti quiso hincar el diente y con balón largo desde la frontal del área propia, Josema Giménez conectó con Sorloth para que controlase ante la defensa del Celta, ganándole el balón a Starfelt, y fusiló a Guaita, para amarrar al menos un punto, que supo a poco, por un lado, pero a mucho teniendo en cuenta lo vivido en el partido y con uno menos, prácticamente todo el partido.
La lucha sigue y este equipo tiene madera de grandes gestas.