Crónica| Atlético de Madrid 1–0 Real Betis: Murió de pie en la final | OneFootball

Crónica| Atlético de Madrid 1–0 Real Betis: Murió de pie en la final | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Informa Betis

Informa Betis

·26 May 2024

Crónica| Atlético de Madrid 1–0 Real Betis: Murió de pie en la final

Article image:Crónica| Atlético de Madrid 1–0 Real Betis: Murió de pie en la final

El Atlético de Madrid Juvenil se ha proclamado campeón de la Copa de Campeones, después de vences al Real Betis Juvenil por 1-0 con gol de Rayane Belaid. Pese a que la final fue muy igualada, el tanto del extremo bastó a los colchoneros para alzar el título nacional. El Real Betis remó hasta el final, pero volvió a quedarse en la orilla por segundo año consecutivo. Así pues, los rojiblancos abandonan Nerja con un título bajo el brazo, y los verdiblancos con el puesto de UEFA Youth League y con la medalla de subcampeones.

Más allá del mérito del campeón, esta final fue la prueba de que, en un panorama futbolístico español en el que se disputan partidos de escaso interés competitivo, el fútbol formativo es una solución más que válida. Protagonistas de esta demostración fueron el Atlético de Madrid y el Real Betis, que firmaron una primera mitad de un nivel muy elevado.


OneFootball Videos


Los colchoneros fueron los primeros que acecharon el área de Josan en los primeros compases del encuentro. De hecho, el colegiado anuló un tanto a Jano por fuera de juego, en una de las varias ocasiones de la escuadra rojiblanca en los primeros diez minutos. Con el paso de la primera mitad, el conjunto de Fragoso se fue despertando al ritmo de dos nombres propios: Ismael Barea y Pablo García. De sus botas nacieron las dos mejores jugadas del Betis para ver puerta. La primera de ellas se produjo después de un gran pase en largo de Barea y un remate de Pablo a la red lateral. La segunda llegó tras una gran jugada en banda de Ismael, que remató el delantero, y que acabó con el mismo destino.

El duelo tenía un ritmo vertiginoso y ambos equipos eran capaces de llegar con espacios al área rival. Hubo de todo: jugadas de varios remates seguidos a bocajarro, un posible gol fantasma, muestras de excelencia técnica de uno y otro equipo… todo ellos factores que hicieron que el duelo fuera especialmente atractivo para el espectador neutral. Aunque las dos escuadras pudieron ponerse por delante en los primeros 45 minutos, el Atlético de Madrid dio el primer golpe sobre la mesa. En el minuto 44, Rayane puso por delante a su equipo tras un chut dentro del área que acabó entrando en la portería de Josan.

El tanto dio alas al Atlético de Madrid, que salió a la segunda mitad en busca de aumentar su ventaja. El conjunto bético pasó grandes apuros al inicio de la segunda parte dadas las embestidas de su rival, pero logró desperezarse de la presión colchonera. Aunque los de Fragoso mejoraron, el orden, casi militar, del equipo de Torres en defensa complicó los acercamientos verdiblancos al área de Luismi. Aunque la cantidad de ocasiones se redujo de forma considerable, Salguero tuvo la última gran oportunidad de gol para el conjunto verdiblanco tras un córner, pero su remate se marchó fuera.

Con esa ocasión y con un Real Betis desesperado en el verde, la final de la Copa de Campeones finalizó con la victoria del Atlético de Madrid. El conjunto de Fernando Torres alzó el título en detrimento de los verdiblancos, que se quedan en la orilla por segundo año consecutivo.

Alineaciones

Fernando Torres sacó a los mismos once futbolistas que metieron a los colchoneros en la final. La baja más relevante de los rojiblancos estaba en la portería. Esquivel, el portero titular durante la mayor parte de la temporada regular, fue también baja por lesión en las semifinales como consecuencia de una lesión. En su lugar, fue Luismi quien jugó bajo palos.

Los once elegidos por Torres fueron: Luismi, Seydou, Julio, Spina, Boñar, Frey, Rayane, David Muñoz, Jano, Omar e Iker Luque.

Dani Fragoso llevó a cabo dos sustituciones en el once respecto a la semifinal ante el Sevilla FC. Una de las bajas aseguradas era Agustín, después de haber visto la roja en el mencionado duelo. Marco Solís salió en su lugar para ocupar la banda izquierda. Igualmente, Morante se quedó en el banquillo para dar la titularidad al autor del doblete en las semifinales: Álvaro Gómez.

La alineación del Real Betis Juvenil DH fue: Josan, Jan Encuentra, Salguero, Vergaz, Solís, Barea, Rica, Corralejo, Usse Diao, Pablo García y Álvaro Gómez.

Ficha técnica

Goles: Rayane (44’).

Sustituciones: En el Atlético de Madrid, Julio Díaz por Rublico (67’), Darío Frey por Castellanos (79’), Jano por Javier Díaz (79’) y Rayane por Javi Alonso (87’). En el Real Betis, Álvaro Gómez por Morante (58’), Rica por José Mari (58’), Corralejo por Cayetano (74’) Usse Diao por Antonio González (74’) y Jan Encuentra por Adrián Martín (85’).

Árbitro: Fulgencio Madrid Martínez. Amonestó a Darío Frey (36’) y Javier Díaz (81’) del Atlético de Madrid; a Rica (39’), José Mari (71’) y Corralejo (73’) del Real Betis

Estadio:  Estadio Enrique López Cuenca (Nerja).

Foto vía: @RBetisCantera Twitter

View publisher imprint