Balonazos
·1 June 2024
Copa América Argentina 1987: Con el viento en contra

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·1 June 2024
La Copa América sufrió una importante modificación por parte de CONMEBOL, a solicitud de algunas Federaciones. En el año 1987 volvió a su estructura original de jugar en un solo país como sede. En esta oportunidad correspondió a Argentina.
Venezuela participaba por quinta ocasión consecutiva ahora junto a Brasil y Chile, en el Grupo uno. El organizador enfrentaba a Perú y Ecuador en el dos y en el tres Colombia, Bolivia y Paraguay. Clasificaba uno por grupo a la siguiente fase, donde se incorporaba el último campeón, Uruguay.
El Comité de Selecciones designó responsable de todas las selecciones al conocido Rafael Santana. Éste inició un proceso que arrancó con el Preolímpico de Bolivia a principio de 1987 y esperaba concluir con el Premundial de 1989.
El trabajo de preparación a la Copa comenzó un mes antes del primer encuentro copero. Durante este tiempo se disputaron tres partidos amistosos con equipos capitalinos. El primero ante el Deportivo Italia (1-1), dos semanas después le ganó a la UCV FC (2-1) y a una semana para el viaje empató con el Marítimo de Venezuela (0-0).
Sin muchas aspiraciones, por lo corto del proceso de preparación y la falta de partidos internacionales partió la Vinotinto a Argentina. El sábado 27 de junio, luego de 9 horas de viaje llegó a la ciudad de Córdova para enfrentar al siguiente día a Brasil.
El estadio Chateu Carrera, el domingo 28 de junio, fue testigo de una nueva goleada de los brasileños sobre Venezuela por 5-0. En la complementaria, como si Brasil, necesitase ayuda externa para demostrar su superioridad apareció el VIENTO.
El campo de juego recibió un fuerte viento en dirección al arco venezolano defendido por César Baena, que alcanzó por momentos una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora. Esta extraordinaria situación contribuyó para demoler a nuestra selección. Careca, Nelsinho y Romario anotaron tres goles en el segundo tiempo para cerrar la goleada.
El martes 30 de junio se despidió Venezuela de la Copa con su segunda derrota de la competencia. Chile ganó tres goles por uno. La Vinotinto pese a la derrota mejoró notablemente con respecto al encuentro anterior, pero no fue suficiente. El seleccionado venezolano a los 24 minutos consiguió su único gol marcado de penalti por Pedro Acosta.
Uruguay con solo dos encuentros disputados, resultó Campeón de la Copa América Argentina 1987 al derrotar por un gol a cero, en la semifinal al seleccionado de Argentina. En la final venció 1-0 a Chile que había eliminado a Brasil.
Brasil 5-0 Venezuela
Fecha: domingo 28 de junio de 1987
Brasil (5): Carlos Gallo, Josimar Pereira, Geraldo Dutra, Ricardo Rocha, Nelsinho Kerchner, Raimundo Souza “Raí”, Douglas Humia (Mario Silas 71’), Edú Marangón, Luís Antônio Corrêa “Muller” (Romario De Souza 66’), Valdo De Oliveira y Antonio de Oliveira “Careca”. DT: Carlos Alberto Silva.
Suplentes sin jugar: José Da Silva “Zé Carlos”, Silas Pereira, Ricardo gomes, Julio César da Silva, Jorge de Amorim “Jorginho”, Eduardo Dos Santos “Edu Manga”, Sergio Donizetti “Joao Paulo” y Francisco Lima “Mirandinha”.
Venezuela (0): Cesar Baena, René Torres, Zdenko Morovic, Pedro Acosta, Héctor Rivas, Franco Rizzi, José Nieto (Asdrúbal Sánchez 63’), Nelson Carrero, William Méndez (Herbert Márquez 45’), Ildemaro Fernández y Wilton Arreaza. DT: Rafael Santana.
Suplentes sin jugar: Daniel Nikolac, Julio Quintero, Pablo Mendoza, Roberto Elie, Iván Isea, Carlos Maldonado, Rodolfo Carvajal y Ángel Castillo.
Goles: Edú Marangón 33’ Zdenko Morovic en contra 39’ Careca 66’ Nelsinho 72’ y Romario 89’ (BRA).
Arbitro: Elías Jácome (ECU).
Estadio: Chateu Carrera en Córdoba (ARG).
Público: 8.000 Personas.