Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo | OneFootball

Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·17 May 2024

Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo

Article image:Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo

Pese a que hizo un enorme esfuerzo y no desentonó, Cerro Porteño tiró por la borda el partidazo que hizo en Río de Janeiro y que se le complicó por un error infantil de Santiago Arzamendia, que desembocó en la expulsión de Javier Báez y condenó al "Ciclón" a jugar con uno menos en el tramo más candente del compromiso.

El conjunto azulgrana cayó por 2-1, en el mítico estadio Maracaná, por la quinta fecha del Grupo A, donde el equipo dirigido por Manolo Jiménez cayó hasta la tercera posición por el duelo directo con Colo Colo de Chile, nuevo escolta del tricolor carioca.


OneFootball Videos


Fluminense arrancó mejor sobre el campo de juego y rápidamente encontró la fórmula para inquietar a la última línea de Cerro Porteño. En una de las primeras jugadas, el golero azulgrana, Jean Paulo Fernandes, sacó un balonazo del ángulo y la envió a tiro de esquina. De ese córner, "Flu" marcó por intermedio de Germán Cano, pero la acción fue invalidada por un offside de Keno.

El "Ciclón" sufrió el partido hasta el minuto 15 más o menos. Justo en el minuto 14 encajó el primer tanto por una genialidad del inoxidable Marcelo, quien frotó la lamparita y clavó un derechazo al ángulo luego de dejar pagando a Alan Benítez.

Ese golpe despertó a Cerro Porteño, que comenzó a adelantar sus líneas y con mucha guapeza de sus mediocampistas, especialmente Robert Piris Da Motta y Wilder Viera, logró acercar peligro hacia portería rival. De hecho que ambos se ingeniaron para igualar la historia en Río de Janeiro.

En el minuto 19, Piris Da Motta recuperó una pelota con mucha entereza y asistió a Viera, quien pese a ser zurdo la mandó a guardar con un la derecha, de gran manera. A esa altura el equipo azulgrana estaba totalmente metido en el partido e incluso igualó el trámite.

El "Ciclón" siguió creciendo en su juego y a sentirme mejor cada vez más sobre el campo de juego e incluso llegó a asestar otro golpe en el minuto 30 por intermedio de su capitán, Diego Churín, tras asistencia de Wilder Viera. Sin embargo, el árbitro del compromiso, Darío Herrera, anuló el tanto por una clara posición prohibida del atacante argentino.

El entretiempo llegó con Cerro Porteño mordiendo en cada rincón de la cancha y cerrando todos los espacios a un rival que fue perdiendo la paciencia poco a poco.

-SEGUNDO TIEMPO-

Aprendió en el primer tiempo y lo llevó a la práctica a la perfección en el segundo tiempo. El "Ciclón" inició el complemento siendo un rival correoso y cerrando absolutamente todos los espacios, con Piris Da Motta y Viera rindiendo en un nivel fenomenal.

Pero como ya pasó en Lima, en la fecha pasada, el DT español de Cerro Porteño, Manolo Jiménez, leyó mal el partido o sencillamente eligió mal los hombres de refresco y debilitó a su equipo. Lo de Jorge Morel por Rafael Carrascal fue un cambio esperado, pero casi nadie entendió el ingreso del juvenil Tobías Portillo por Diego Churín en el minuto 65. Desde ese momento la situación fue complicándose para el elenco guaraní.

En el minuto 70, Santiago Arzamendia condenó las chances de su equipo luego de regalar un balón que derivó en la expulsión de su compañero, el zaguero central Javier Báez, por doble amarilla.  Fluminense no dejó salir el balón durante 5 minutos y el juego solo se detuvo con el golazo de cabeza de Paulo Henrique Ganso tras un precioso centro de Guga.

Ronaldo De Jesús por Cecilio Domínguez y Federico Carrizo por Juan Manuel Iturbe fueron las movidas del "Míster", que otra vez se equivocó atendiendo que el número 10 del "Ciclón" era el más activo en defensa y en ataque a esa altura, pero Manolo no se animó a sacar de vuelta al chico Portillo.

Con la ventaja a su favor, tanto en el marcador como en la cantidad de hombres en campo, "Flu" dominó el juego a placer y le escondió el balón a un Cerro Porteño desesperado, que fue obligado a adelantar sus líneas.

Aún así, Cerro Porteño estuvo cerca de igualar con una gran acción de Gabriel Aguayo, quien tuvo pocos minutos, pero suficiente para mostrar que se merece mayor confianza del entrenador para partidos de esta envergadura.

Fluminense finalmente derrotó al "Ciclón" y clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El "Ciclón" cayó hasta el tercer lugar, igualado en puntos con Colo Colo, pero tiene la gran ventaja de definir en casa ante el "Cacique Chileno" en la última fecha. Con un triunfo, Cerro Porteño estará en la siguiente fase.

Article image:Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo

Fluminense

2

  • 1 Fábio (C)
  • 23 Guga
  • 25 Antonio Carlos
  • 5 Alexsander
  • 12 Marcelo
  • 45 Lima
  • 8 Martinelli
  • 10 Ganso
  • 21 John Arias
  • 11 Keno
  • 32 Isaac 90+2'
  • 14 Germán Cano
  • 9 John Kennedy 79'
  • Entrenador
  • Fernando Diniz
Article image:Cerro Porteño cae ante Fluminense, pero le queda una "final" ante Colo Colo

Cerro Porteño

1

  • 13 Manolo Jiménez
  • 2 Alan Benítez
  • 24 Javier Báez
  • 4 Eduardo Brock
  • 21 Santiago Arzamendia
  • 26 Robert Piris Da Motta
  • 6 Rafael Carrascal
  • 5 Jorge Morel 65'
  • 20 Wilder Viera
  • 10 Cecilio Domínguez
  • 11 Juan Manuel Iturbe
  • 9 Diego Churín (C)
  • 39 Tobías Portillo 65'
  • Entrenador
  • Manolo Jiménez
  • Estadio Maracaná (Río de Janeiro)
  • Árbitro: Darío Herrera (Argentina)
  • Amonestados: Javier Báez, Ronaldo De Jesús, Robert Piris Da Motta (Cerro Porteño).
  • Expulsados: Javier Báez 70′ (Cerro Porteño).
  • Goles: Marcelo 14′, Paulo Henrique Ganso 75′ (Fluminense). Wilder Viera 19′ (Cerro Porteño).
View publisher imprint