
La Galerna
·15 July 2024
Carvajal Balón de Oro

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·15 July 2024
Siempre he sido muy crítico con Carvajal, pero también lo era de niño con las alcachofas y ahora me parecen un manjar. Otras temporadas, pese a reconocerle el esfuerzo, no terminaba de convencerme. Es llamativo lo osados que somos quienes opinamos sobre el desempeño laboral de otros, quizá si ellos también valoraran nuestro trabajo seríamos más prudentes.
En campañas pasadas, aun sufriendo baches de juego de mayor o menor profundidad, es cierto que el de Leganés solía dar lo mejor en los partidos decisivos de Champions y terminaba por resolver la papeleta por muy complicada que esta fuese, como aquella noche contra el Chelsea cuando acabó jugando de central frente a tipos como Havertz o Rüdiger. Pero en el cómputo general siempre dejaba algunas sombras.
Incluso me pareció arriesgada su renovación en 2022 por tres temporadas debido a que en aquel momento desgraciadamente sufría muchos problemas físicos que le obligaban a perderse gran cantidad de partidos. El tiempo ha demostrado que el equivocado era yo.
Me he quedado sin argumentos para negarle cualquier elogio a Carvajal, la temporada que se ha marcado el lateral derecho ha sido espectacular. Además, ¿con qué cara va uno a criticar a quien ha ganado en una misma campaña su sexta Champions League y la Eurocopa con su selección? Estaría en todo su derecho de mandarme a esparragar o de decirme que cuando yo gane algo equivalente en mi trabajo le censure.
Me he quedado sin argumentos para negarle cualquier elogio a Carvajal, la temporada que se ha marcado el lateral derecho ha sido espectacular
Carvajal padeció unos años de lesiones continuas que truncaban su rendimiento. Llegó a permanecer 269 días de baja en el curso 2020-21. Entonces, aconsejado por un nutricionista, eliminó el gluten de su dieta porque le inflamaba los músculos y trabajó también el aspecto mental. Los resultados son evidentes, desde entonces apenas se ha perdido partidos por percances musculares.
La continuidad le ha permitido mejorar y esta campañaa ha alcanzado el, hasta ahora, cénit de su carrera. Se ha mostrado decisivo no solo en lo que mejor había hecho siempre, ser un bravo lateral que además de defender era importante en el juego de creación por banda del equipo, sino en aspectos en los que se había prodigado menos, como el goleador.
Contra el Sevilla en la jornada 10, Carvajal y Kroos nos hicieron un espóiler de la final de Champions. El alemán botó una falta lateral cerca del córner, Dani se adelantó a la defensa y conectó un testarazo que envió el balón a la red para empatar el partido cuando se encaminaba a su fin. Modo Santillana desbloqueado, Carvajal adquiría una nueva habilidad definitiva para el futuro.
Tres jornadas después, contra el Valencia, abrió el marcador de un encuentro que acabó 5-1 a favor de los blancos.
En la Supercopa de España volvió a ser determinante en la semifinal contra el Atleti, marcó el gol del empate en el minuto 85 que permitió llegar a la prórroga, donde ganó el Madrid 5-3. Después, obtendría el título contra el Barça.
Frente al Almería en la jornada 21, de nuevo fue resolutivo. Los andaluces se colocaron 0-2 en el Bernabéu y los aficionados nos olíamos ya una de esas derrotas inesperadas que acontecen de vez en cuando. El Madrid logró empatar en el 67’. Cuando el choque agonizaba, en el minuto 98, Carvajal inició una cabalgada, centró a Bellingham y este bombeó de cabeza al segundo palo. El propio Dani apareció como un toro para remachar el balón y reventarlo contra las mallas.
La continuidad le ha permitido mejorar y esta campañaa ha alcanzado el, hasta ahora, cénit de su carrera
El lateral derecho del Madrid y de España también anotó en liga contra Osasuna. Fue el último tanto antes de marcar el más importante de su vida.
En la final de Champions contra el Dortmund, Carvajal y Kroos repitieron pase y gol. Toni la volvió a ponerla perfecta y Dani saltó como nunca había saltado, se elevó sobre el muro amarillo y marcó el gol que, de facto, finiquitó la final.
Como no había tenido bastante con la temporada de matrícula de honor en la casa blanca, se enfundó la camiseta de la selección española y voló para hacer las Alemanias. Allí se sucedieron las lecciones defensivas y ofensivas.
Porque Carvajal este año no solo ha mejorado sus registros goleadores, sino que ha dado un salto de calidad en el aspecto defensivo y, sobre todo, jerárquico. Se ha convertido en un maldito jefe capaz de enfrentarse a quien sea para defender a los suyos. Con y sin balón.
En la Eurocopa ha dejado gestos para el recuerdo: el guiño durante el himno, la bajada de mano que el colegiado le había puesto a la altura de la cara contra Alemania, su sacrificio el mismo partido para frenar a Musiala y asegurar la clasificación de España o sus gestos en la final para decirles a Saka y Kane que dejasen de llorar.
Carvajal este año no solo ha mejorado sus registros goleadores, sino que ha dado un salto de calidad en el aspecto defensivo y, sobre todo, jerárquico. Se ha convertido en un maldito jefe capaz de enfrentarse a quien sea para defender a los suyos
Carvajal se ha transformado en un defensa de granito capaz de impulsar sus 173 centímetros sobre gigantes alemanes para marcar goles que valen Champions.
Carvajal ha dejado el gluten porque ahora se alimenta exclusivamente de acero carbono y se hidrata con petróleo.
Carvajal sería capaz de enfrentarse a una invasión alienígena simplemente ataviado con la indumentaria del Real Madrid y una bandera de España a modo de capa.
Carvajal ha insuflado buena parte del espíritu necesario a la selección española para ganar su cuarta Eurocopa.
Ganar el Balón de Oro sin llamarse Messi es harto complicado y para ello no importa si el otrora gran futbolista se encuentra en activo o no. Pero obtenerlo siendo defensa es misión casi imposible, solo hay tres precedentes: Beckenbauer por dos veces, Sammer y Cannavaro.
El bueno de Franz habita por méritos propios en el olimpo, pero la temporada de Carvajal ha sido mejor que la de Sammer en 1996 y la de Cannavaro en 2006. El italiano puede esgrimir que ganó el Mundial, pero Carvajal no ha podido ganarlo porque no se ha jugado. Que el defensa alemán arrebatara el galardón a un arrollador Ronaldo Nazario simplemente no tiene explicación coherente.
Por los hechos expuestos, pido el Balón de Oro para Daniel Carvajal Ramos.
Getty Images.