Campamento TRAS LA HUELLA de los grandes del fútbol de Guayana será en el Ítalo de Puerto Ordaz | OneFootball

Campamento TRAS LA HUELLA de los grandes del fútbol de Guayana será en el Ítalo de Puerto Ordaz | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·23 June 2024

Campamento TRAS LA HUELLA de los grandes del fútbol de Guayana será en el Ítalo de Puerto Ordaz

Article image:Campamento TRAS LA HUELLA de los grandes del fútbol de Guayana será en el Ítalo de Puerto Ordaz

Del 08 al 14 de julio se realizará el Campamento TRAS LA HUELLA de los grandes del fútbol de Guayana en Puerto Ordaz. El Centro Ítalo Venezolano de Guayana será la sede y contará con la visoria del Caracas FC.

El campamento de tecnificación de fútbol, TRAS LA HUELLA, está dirigido a jugadores entre 11 y 15 años. Es organizado por la Academia ET4 del ex vinotinto Ernesto Tortoledo y la Fundación Zapatos Rotos. La Fundación la preside el profesor Carlos Dickson Pérez. Se cuenta con la asesoría de PUMAGOL.


OneFootball Videos


TRAS LA HUELLA tiene el significado de ir tras los pasos de los jugadores guayaneses. De aquellos que fueron pilares fundamentales en la historia de las grandes ejecutorías del fútbol venezolano. A nivel nacional e internacional, y en especial del Caracas FC, la entidad más ganadora del balompié criollo han dejado su huella.

Stalin Rivas, Luis “Pájaro” Vera, David McIntosh, Luis Vallenilla Pacheco, Armando Maita, Juan “Lagarto” García, Edgar “Exquisito” Jiménez, entre otros. El periplo exitoso del entrenador Noel “Chita” Sanvicente, constituyen una muestra del extraordinario talento, surgido del Estado Bolívar. Un talento que ha dejado una marca indeleble en el cuadro capitalino y en la Vinotinto.

Armando Maita en el Campamento Tras la Huella

El entrenador de la categorías menores del Caracas FC, el guayanés Armando Maita, internacional con la Vinotinto desde el 2006 estará presente. El evento es abierto a todos los clubes de la región.

Maita, delantero que tuvo un recorrido importante desde que debutó con   Mineros de Guayana en la temporada 2004, atesora en su hoja de vida, campañas con el Caracas FC y otros clubes como Táchira, Carabobo, Anzoátegui, Petare, Aragua y Lala, sumando experiencias internacionales con el Atlético Huila (Colombia) y Atlético Pantoja (República Dominicana).

Los interesados en el campamento a realizarse en el Club Ítalo Venezolano de Guayana pueden contactar a través del 0412 8009042 y el 0414 8776839.  Dura 7 días, en el horario de 7:00 am a 10:00 am. Cupo limitado.

View publisher imprint