Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest | OneFootball

Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: lavidaenrojiblanco.com

lavidaenrojiblanco.com

·9 May 2025

Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

Hoy no es un día cualquiera para los aficionados del Atlético de Madrid. Se cumplen 13 años de una de las noches más gloriosas en la historia reciente del club rojiblanco. El 9 de mayo de 2012, el Atlético se proclamó campeón de la UEFA Europa League tras imponerse con autoridad al Athletic Club en la final disputada en Bucarest. Aquella noche mágica estuvo marcada por la actuación estelar de Radamel Falcao, quien firmó dos auténticas obras de arte, y por el gol de Diego Ribas que selló el 3-0 definitivo. Fue una velada inolvidable que los atléticos aún recuerdan con orgullo, nostalgia y emoción.

La final en Rumanía quedó grabada en la memoria de los seguidores colchoneros, pero el trayecto hasta levantar el trofeo también merece reconocimiento. El Atlético demostró una superioridad abrumadora frente a todos sus rivales desde el inicio del torneo.


OneFootball Videos


EL CAMINO RECORRIDO – FASE PREVIA

El camino comenzó mucho antes de la fase de grupos, en la tercera ronda de clasificación. Por aquel entonces, el equipo estaba bajo las órdenes de Gregorio Manzano y tuvo que superar dos eliminatorias previas para acceder oficialmente a la UEFA Europa League. El primer escollo fue el Strømsgodset noruego, que poco pudo hacer ante la eficacia rojiblanca. El conjunto madrileño se impuso con un global de 4-1, con un José Antonio Reyes inspirado que anotó tres goles. También brilló Adrián López, quien acabaría siendo una de las grandes figuras del torneo.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Después de superar al Strømsgodset, el Atlético de Madrid se midió al Vitória SC en la última ronda previa. El conjunto portugués se mostró claramente inferior, y los rojiblancos lo dejaron patente con un contundente 6-0 en el global de la eliminatoria. En el partido de ida, Elías firmó un doblete que encarriló la clasificación. En la vuelta, el equipo madrileño no aflojó: Gabi, Adrián López —quien repitió con dos goles— y Salvio sellaron la goleada. Con este resultado, el Atlético certificó su pase a la fase de grupos de la UEFA Europa League, demostrando desde el inicio que iba en serio en su camino hacia el título.

FASE DE GRUPOS

La fase de grupos no presentó un camino sencillo para el Atlético de Madrid, que quedó encuadrado con tres rivales de renombre en el panorama europeo: el Celtic de Glasgow, el Udinese y el Stade Rennais. Un escocés, un italiano y un francés —tres estilos distintos y con experiencia continental— configuraban uno de los grupos más competitivos del torneo. Sin embargo, los de Gregorio Manzano respondieron con solvencia. Con un balance de cuatro victorias, un empate y una sola derrota en seis encuentros, el Atlético se alzó como líder del grupo con 13 puntos. Además, cerró la fase con una diferencia de goles positiva de +7, tras marcar 11 tantos y encajar únicamente 4.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)

FASE ELIMINATORIA – 1/16

En los dieciseisavos de final, el Atlético de Madrid se enfrentó a la Lazio, en lo que supuso el primer gran examen europeo para Diego Pablo Simeone como técnico rojiblanco. El argentino, que había asumido el cargo apenas unos meses antes, comenzó su andadura continental con paso firme. El conjunto madrileño dio un golpe de autoridad en el Estadio Olímpico de Roma, donde se impuso por 1-3 gracias a un doblete de Radamel Falcao y un tanto de Adrián López. Con esa ventaja en el bolsillo, la vuelta en el Vicente Calderón fue más que manejable. Diego Godín se encargó de sentenciar la eliminatoria con el único gol del encuentro, sellando un global de 4-1.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Paolo Bruno/Getty Images)

FASE ELIMINATORIA – 1/8

La siguiente prueba sería nada más ni nada menos que el Besiktas turco. Se esperaba una eliminatoria igualada y vibrante, pero los rojiblancos volvieron a demostrar su superioridad con una actuación contundente en ambos encuentros. En la ida, disputada en el Vicente Calderón, el Atlético se impuso por 3-1 gracias a un doblete de Salvio y un gol de Adrián López. Ya en la vuelta, en un ambiente hostil en el BJK Inönü de Estambul, el equipo no se dejó intimidar y selló la clasificación con un claro 0-3. Los autores de los goles fueron nuevamente Adrián, Falcao y Salvio, que firmaron una eliminatoria impecable. El rendimiento del Atlético en su estadio estaba siendo determinante, pero lo más destacado era la madurez y solidez que mostraba también a domicilio, dejando claro que el equipo estaba preparado para competir por el título.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Jasper Juinen/Getty Images)

FASE ELIMINATORIA – 1/4

Alemania fue el siguiente destino del Atlético de Madrid. Allí, el Hannover 96 le esperaba para buscar un puesto en las semifinales. Los ‘die roten’ sí le pusieron las cosas un poco más difíciles a los colchoneros, aunque no lo suficiente para dejarlos fuera de la competición. Salvio y Falcao dieron la victoria en el Vicente Calderón, mientras que Adrián y el colombiano hicieron lo mismo en el AWD-Arena. La eliminatoria finalmente acabó en un 4-2.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Martin Rose/Bongarts/Getty Images)

FASE ELIMINATORIA – 1/2

Después de recorrer gran parte del continente, al Atlético de Madrid le tocó quedarse en casa para disputar las semifinales de la Europa League ante un rival conocido: el Valencia CF. El conjunto ‘che’, uno de los favoritos al título, llegó con grandes aspiraciones, pero se encontró con un vendaval rojiblanco en el Vicente Calderón. El Atlético firmó una victoria contundente por 4-2 en el partido de ida, en una noche en la que brilló especialmente Radamel Falcao, además de Miranda y Adrián, los otros goleadores. El colombiano anotó uno de los goles más espectaculares del torneo con un potente disparo desde fuera del área que reventó el larguero antes de batir a Diego Alves.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Angel Martinez/Getty Images)

En la vuelta, disputada en Mestalla y con la eliminatoria encarrilada, Adrián López sentenció con otro gran gol. El resultado global de 5-2 dio al Atlético el pase a una nueva final europea, apenas dos años después de haber conquistado la anterior. El equipo de Simeone seguía imparable, y el sueño de un nuevo título continental estaba a solo un paso.

FINAL

Bucarest se vistió de gala el 9 de mayo de 2012 para acoger una final inolvidable: Atlético de Madrid vs Athletic Club. Los vascos, dirigidos por Marcelo Bielsa, también habían firmado un recorrido impresionante, dejando en el camino a gigantes europeos como el Sporting CP, el Schalke 04 y el Manchester United de Sir Alex Ferguson. Pero nada iba a detener al Atlético de Diego Pablo Simeone, que llegaba lanzado y en estado de gracia.

El once inicial del ‘Cholo’ fue el reflejo de un equipo compacto y valiente: Courtois en portería; Juanfran, Miranda, Godín y Filipe Luís en defensa; Mario Suárez y Gabi en el doble pivote; Arda Turan y Diego Ribas en las bandas, con Adrián López y Radamel Falcao en la delantera. En el segundo tiempo también vieron acción jugadores como Salvio, Domínguez y un joven Koke Resurrección, ya asomando en el horizonte rojiblanco.

Falcao no tardó en dejar su huella. A los seis minutos, tras una recuperación de Godín y una asistencia de Diego Ribas, el colombiano encaró a Amorebieta, frenó, tiró una bicicleta y desde la esquina del área soltó un zurdazo imparable que se coló por la escuadra. Un golazo para abrir una de las mejores actuaciones individuales vistas en una final europea. Pasada la media hora, el Atlético volvió a golpear. Tras un saque de falta y una recuperación de Miranda cerca del área rival, Arda Turan llegó a línea de fondo y asistió nuevamente a Falcao. Con una finta y un giro eléctrico, el ‘Tigre’ sentó a Aurtenetxe y batió a Iraizoz con la zurda. 2-0 y otro tanto para enmarcar.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Clive Rose/Getty Images)

El Athletic Club lo intentó, empujado por su orgullo, pero Courtois se encargó de frustrar cualquier intento de remontada. En los minutos finales, Falcao estuvo a punto de firmar su triplete con un disparo que se estrelló en el palo. Pero fue Diego Ribas quien cerró la noche con broche de oro: solo ante tres defensores, se inventó una jugada personal para marcar el 3-0 definitivo en el minuto 85.

El pitido final confirmó la consagración: el Atlético de Madrid conquistaba su segunda Europa League y abría la puerta a la etapa más gloriosa de su historia reciente. Falcao, Adrián, Salvio, Gabi, Diego, Mario Suárez, Miranda, Juanfran, Godín, Arda… todos quedaron grabados en la memoria de la afición. Trece años después, aquella noche en Bucarest sigue viva. No fue solo un título más: fue el inicio de una era. Fue el primer gran paso del Atlético de Simeone. Fue historia.

Article image:Así fue el camino que recorrió el Atlético para ser campeón en Bucarest

(Photo by Shaun Botterill/Getty Images)

View publisher imprint