El Sevillista
·8 February 2025
Análisis del rival LaLiga EA Sports J23 | Fútbol Club Barcelona
![Article image:Análisis del rival LaLiga EA Sports J23 | Fútbol Club Barcelona](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fblogger.googleusercontent.com%2Fimg%2Fb%2FR29vZ2xl%2FAVvXsEh_p-CiknbL7LhUf-5-5h4MK2i8i20yeUPE77TSjcO0Bbr8__-4xAj8HZG-feSShIUJqTggZF4zZ8KB8GIO_iSJZc2FAS7kK7V32PVuHnNYyUA1XecmOeoV_0IwmVzkYjuuqskohrVjfbnQOz1qaWCeTG4lZI09-GonRzzjSb6ycjFUFxc9wG1N-tqYQYdH%2Fw640-h426%2FBARCELONA.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·8 February 2025
Esta temporada el FC Barcelona se caracteriza por ser un rodillo en ataque que acaba con cualquier defensa. Capaces de no solo superar a sus rivales, si no de acabar con ellos. En los partidos del equipo catalán se han visto resultados tan abultados como el 7 a 1 ante el Valencia CF de la jornada 21, o un 7 a 0 a inicios de competición ante el Real Valladolid. Resultados que se completan con varias manitas en las diferentes competiciones.
Los culés son el equipo más goleador de LaLiga EA Sports. Son 60 los goles anotados en tan solo 22 encuentros, un promedio de 2,72 tantos por partido. Pero teniendo en cuenta todos los partidos oficiales que han disputado en esta campaña, la cifra asciende a los 109 goles en 35 enfrentamientos, lo que genera un desmesurado promedio de más de 3 goles por partido en la temporada.
Con estos datos sorprende el final de año que tuvieron los jugadores de Hansi Flick. En las tres últimas jornadas de liga antes de que acabara el 2024 solo obtuvieron un punto, en un empate a 2 ante el Real Betis. Esto significó que perdieran el liderato en la clasificación, mostrando las debilidades de un equipo que en su campo no pudo perforar la portería del CD Leganés. Con la llegada del mes de enero los blaugranas parecían no levantar cabeza en liga. Un empate ante el Getafe CF terminaba de hundir al equipo. Aun así, con una remontada in extremis ante el SL Benfica en Champions League y la contundente victoria ante el Valencia CF en el campeonato español, los culés volvían a sacar toda la artillería. Fue tanta la pólvora utilizada que parece que se quedaron sin recursos en el minimalista triunfo sobre el Deportivo Alavés, equipo en zona de descenso, en la última jornada.
Reordenando el popular refrán “quien mucho abarca poco aprieta”, parece que este equipo aprieta mucho en algunos partidos, pero se olvida de lo larga que es la liga y todo lo que tiene que abarcar. Ahora llegan a Nervión tras nuevamente golear con una manita al Valencia CF en Mestalla. Veremos si ante el Sevilla FC son capaces de mantener la intensidad goleadora.
El FC Barcelona vive su mejor momento futbolístico desde la marcha de Leo Messi en 2021 y la base de ese crecimiento se la debe a su cantera, a “la masía”. En el once titular de esta temporada se pueden encontrar a cinco jugadores formados en la Ciudad Condal: Cubarsí, Balde, Gavi, Casadó y Lamine Yamal. Pero si tenemos en cuenta a todos los futbolistas que están teniendo cierta relevancia para su equipo, a la lista habría que sumar a Iñaki Peña, Eric García, Fermín, Dani Olmo y Pau Víctor. Todo ello sin contar a los jugadores del filial que han contado con muchos minutos esta temporada, nombres como Gerard Martín, Héctor Fort o el lesionado Marc Bernal están destinados a ocupar un lugar en Primera División. En total, de los 24 jugadores que forman la plantilla del primer equipo, 13 de ellos han sido formados en la cantera blaugrana. Sin duda un proyecto creado desde la base del club con una gran proyección de futuro.
Tras iniciar su carrera como entrenador ordenando a sus jugadores sobre un 4-2-3-1, parece que Flick ha encontrado en la 4-3-3 la mejor formación para su etapa al frente del FC Barcelona. Este esquema, usado en su variante más defensiva, donde Marc Casadó retrasa su posición en el centro del campo para colocarse por delante de los centrales, ha servido a los jugadores para desarrollar un bloque alto donde su principal baza defensiva es la “trampa del fuera de juego”, mientras que en ataque gozan de libertad creativa tanto para construir jugadas desde la defensa como para encarar el área rival de una forma vertiginosa por banda.
Con el esquema ya definido y teniendo en cuenta las últimas declaraciones del entrenador alemán sobre el número uno en la portería, la alineación más esperada es: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Pedri, Casadó, Gavi; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha. De este once la única rotación previsible sería la entrada de Araujo en defensa por Íñigo Martínez. Con el central uruguayo ya recuperado de su lesión y habiendo disputado varios minutos, puede que ante el Sevilla FC vuelva a experimentar una titularidad.
Como jugadores a destacar, es imposible hablar del equipo blaugrana sin pensar en el “pichichi” Robert Lewandowski o en el talentoso Lamine Yamal, máximo asistente de la competición. Este FC Barcelona esta plagado de estrellas ya consagradas y jugadores que están irrumpiendo con fuerza en el panorama futbolístico internacional. Sin duda se ha de destacar a toda la plantilla e incluso el cuerpo técnico, el gran artificie de su gran estilo de juego.
En esta etapa, el conjunto blaugrana se caracteriza por mantener un bloque alto en defensa. Trazan la línea del fuera de juego casi en la mitad del campo y cubren sus espaldas dejando a los delanteros en “off side”. Sin duda es una técnica arriesgada pero que está dando un gran resultado. Por otro lado, en ataque, los jugadores tienen una gran libertad creativa para desplazarse por el terreno de juego a su antojo. Sin renunciar a la posesión y la construcción lenta de jugadas, este FC Barcelona se ha vuelto más directo, más vertical, con un gran peligro en los contragolpes y en el uno contra uno.
El último enfrentamiento entre estos equipos tuvo lugar el 20 de octubre del 2024. Era la décima jornada del campeonato de liga y el Sevilla FC viajó hasta Montjuic para ser superado por 5 a 1, llegando al descanso con un 3 a 0 en contra.
En total, ha habido 183 encuentros oficiales, donde los catalanes han salido victoriosos en 104 ocasiones, mientras que los andaluces han conseguido 41 triunfos, lo que deja un restante de 38 empates. En Primera División esta cifra de partidos se ve levente reducida hasta los 161 encuentros, donde nuevamente los culés llevan la delantera con 90 victorias, 35 empates y 36 triunfos hispalenses.
En lo referente a este partido, el FC Barcelona ha visitado el feudo sevillista en 80 ocasiones en la máxima categoría del fútbol nacional. En estos enfrentamientos los hispalenses han conseguido 30 triunfos, mientras que los culés han vencido en 27 ocasiones, dejando el resultado en tablas en 23 partidos.
Live
Live
Live
Live
Live
Live
Live
Live