Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa | OneFootball

Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·22 February 2025

Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

El domingo 23 de febrero a las 16:15 tendrá lugar el enfrentamiento entre el Real Madrid y el Girona. Dos equipos con objetivos distintos, pero que necesitan como el oro los tres puntos para seguirlos de cerca. El Real Madrid está segundo en la clasificación liguera, empatado a puntos con el primero, el FC Barcelona. Por esta igualdad de puntos es por lo que es clave para el Madrid seguir sumando victorias en esta guerra a tres que está habiendo por hacerse con el título de liga, donde también está sumado el Atlético de Madrid.

Su rival, el Girona, está inmerso en la pelea por Europa. Estando a tres puntos del séptimo clasificado, el RCD Mallorca, y a cuatro del sexto, el Rayo Vallecano. Aunque el comienzo del año para los de Míchel no ha sido para nada positivo y de ahí la necesidad de puntuar ya. Desde el inicio del 2025 el Girona ha jugado ocho partidos entre todas las competiciones, ganando en tan solo dos de ellos. Con victorias ante rivales inferiores como el Alavés y Las Palmas. El resto de los partidos se han traducido en derrotas para los de Míchel. Siendo un equipo totalmente de extremos. Apenas han empatado partidos durante la temporada.


OneFootball Videos


Planteamiento táctico

Esa irregularidad de resultados se ha reflejado también en el juego, que no está terminando de ser parecido al de la temporada pasada. La idea y estilo se han mantenido debido a que en los banquillos sigue estando el increíble, Míchel. Pero la marcha de varios de sus jugadores clave que llevaron al equipo a cuotas altísimas ha hecho mucho daño.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Savinho, ex-jugador del Girona, jugando con su actual equipo, el Manchester City. Fuente: Yahoo Sports

Durante esta temporada el Girona se ha movido principalmente entre dos variantes tácticas. La formación 4-2-3-1 y la 5-2-2-1, con varios conceptos interesantes. Cuando el equipo catalán ha jugado con línea de cuatro defensas, lo ha hecho principalmente para jugar con dos laterales ofensivos, el enganche, donde ha estado jugando bien Van de Beek, y dos extremos abiertos con peligro por bandas. Un esquema más estático.

Mientras que la 5-2-2-1 permite al equipo Gironí ir variando de formación y de posiciones en función del contexto de partido. Metiendo los laterales por dentro, por ejemplo, y formando una 3-4-3 o poner tan solo a uno de ellos por dentro, mover a un central al lateral y jugar una 4-3-3. El equipo de Míchel va variando gracias a la polivalencia que tiene algunos de sus jugadores como Arnau, Blind o Miguel Gutiérrez, de los que hablaremos a continuación.

Portería

El dueño de la portería en el Girona es Paulo Gazzaniga. Portero con un buen juego de pies y que ha tenido actuaciones heróicas este año para salvar a su equipo como en el partido ante el Athletic Club en Montilivi. Es el décimo portero que más paradas hace de La Liga, aunque la estadística avanzada le deja en evidencia debido a que según datos de FBref ha encajado 5 goles más de los que debería en función de la calidad de las ocasiones que ha recibido. El cuarto peor portero de La Liga en esta estadística.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Gazzaniga, portero del Girona, en un partido de pretemporada. Fuente: Comuniate

Defensa

Considerando que el Girona juegue con línea de cinco defensas atrás esta sería la ideal, de derecha a izquierda: Arnau, David López, Krejcí, Blind y Miguel Gutiérrez.

Como he dicho antes, Miguel y Arnau en fase ofensiva se meterían por dentro para ayudar al equipo en salida de balón y acumular jugadores por carriles centrales, debido a que tienen el pie y la calidad para cumplir a la perfección este rol. Aunque también podemos ver únicamente a Miguel por dentro, formando una línea de 4 en fase ofensiva, con Arnau como lateral profundo y Blind como lateral izquierdo, donde ha jugado muchos partidos durante su extensa carrera en Europa. El Girona atrás tiene jugadores muy polivalentes. Aunque el más destacado es sin duda Miguel, canterano del Real Madrid y con un nivel excelso. El mejor del equipo esta temporada.

En general, el Girona es un equipo formado por una defensa con buena salida de balón, pero que está sufriendo bastante atrás por ese componente ofensivo que tienen. Han encajado 35 goles en 24 partidos. Es el gran debe a mejorar por parte del equipo de Míchel.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

El lateral izquierdo del Girona, Miguel Gutiérrez. Fuente: StatsBomb

Centro del campo

Siguiendo con la formación 5-2-2-1, el centro del campo estará formado por un doble pivote Arthur/Romeu e Iván Martín. Todo condicionado por la roja que vió Yangel Herrera y que no le va a permitir estar en el partido de este fin de semana frente al Real Madrid. Baja muy sensible para los albirrojos, ya que está siendo el centrocampista más en forma de esta temporada.

Aún así, el Girona cuenta con opciones interesantes para cubrir esta importante baja. Tanto Romeu o Arthur, deberían ser claves para sostener el centro del campo y permitir una salida de balón saneada. Iván Martín, como acompañante,  es el que pone algo diferente a esta línea. Jugador con una calidad brutal y una llegada ofensiva desde segunda línea a tener en cuenta.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Ivan Martín, centrocampista del Girona, jugando un partido de Champions. Fuente: Relevo

Delanteros

Arriba, para el ataque, el Girona contará con dos extremos y un delantero centro. Bryan Gil, Tsygankov y Abel Ruiz.

Los dos bandas tienen características muy marcadas y de gran utilidad para este Girona de Míchel. Bryan Gil es un perfil mucho más caótico. Velocidad, desborde, regate, explosividad pura. Un jugador intenso, con un buen manejo de ambas piernas y que está siendo de lo mejor del Girona en cuanto a los nuevos fichajes de esta temporada.

En cambio, Tsygankov brilla más en otras facetas. El ucraniano es un peligro partiendo desde banda derecha por su habilidad en el regate y perfil hacia su pierna izquierda donde tiene un guante que puede utilizar para poner centros muy peligrosos o tirar a puerta con una intención endiablada. Un jugador menos rápido y ágil, pero más técnico. Siendo clave en el lanzamiento del balón parado.

En punta, Abel Ruiz. El delantero español no ha tenido unos primeros meses fáciles en Montilivi. Tan solo 4 goles en toda la temporada. Le está faltando garra en los últimos metros para convertir más ocasiones, pero en lo que más destaca es en la asociación con sus compañeros. Aún así, está siendo de los fichajes más discutidos.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Bryan Gil en su presentación como futbolista del Girona. Fuente: Jornada Perfecta

Opciones de banquillo

Para la segunda parte hay varios jugadores que son grandes opciones y que pueden cambiar el encuentro totalmente.

Según el contexto, en defensa, Míchel cuenta con Juanpe. Jugador menos destacado en el trato del balón, pero que tiene muchos tiros pegados en la élite y aporta una experiencia, y liderazgo, claves.

Desde el centro del campo la opción de banquillo más interesante es Van de Beek. Un jugador menos participativo, pero que en tres cuartos de campo es muy peligroso. Tiene una llegada en segunda línea tremenda.

Arriba es donde Míchel tiene más opciones para cambiar el partido. Cuenta con un jugador experimentado en su última etapa como futbolista y leyenda del equipo, como es Stuani. Con un olfato de área que nadie tiene en la plantilla. En banda el joven Asprilla puede aportar descaro y calidad. Además, Miovski también surge como otra opción interesante en punta.

Article image:Análisis del rival del Real Madrid: La lucha por la cima continúa

Cristhian Stuani jugando como capitán del Girona esta temporada. Fuente: Transfermarkt

View publisher imprint