SportsEye
·21. Juli 2025
Valencia, atrapado con sus joyas

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·21. Juli 2025
El Valencia continúa trabajando en la renovación de varias piezas clave, aunque el avance está siendo más lento de lo esperado, según Marca. El club comunicó recientemente sus propuestas por escrito a los representantes de diferentes jugadores, después de una reunión celebrada el 10 de julio entre Miguel Corona, Javier Solís y los agentes de los futbolistas implicados. Mientras que ese encuentro sirvió para sentar las bases generales del proyecto, no se concretaron ofertas hasta la comunicación electrónica posterior.
Entre los casos más relevantes destaca la situación de Diego López. El atacante, que acaba contrato en 2027, ha mostrado reiteradamente su deseo de seguir, pero la oferta actual no le resulta satisfactoria. Su agente, Gelu Rodríguez, ya ha adelantado al club la necesidad de mejorar las condiciones planteadas. La voluntad por ambas partes de alcanzar un acuerdo sigue intacta, por lo que se espera una negociación prolongada en busca de un compromiso definitivo.
Javi Guerra, mediocentro que también termina contrato en 2027, está evaluando la propuesta de renovación. Representado por Javi Garrido, su caso es distinto por el notable interés que despierta en el mercado. La pasada campaña, el Atlético de Madrid llegó a negociar por él y este verano el Milan ha trasladado una oferta de 20 millones. El club considera estratégico asegurarse su continuidad, consciente del riesgo de perder a un jugador capital en el esquema y cotizado en el mercado internacional.
Por su parte, César Tárrega, con contrato hasta 2028, tampoco acaba de ver clara la oferta recibida. Su agente, Fede Marco, considera mejorable la propuesta. Desde el entorno del defensa no descartan seguir negociando o esperar a una revisión de las condiciones.
Estas negociaciones forman parte de la hoja de ruta que el Valencia marca desde Singapur, donde se toman las decisiones clave bajo el liderazgo de la propiedad. El club, tras aceptar la venta de Mosquera al Arsenal, aspira a estabilizar su núcleo de talentos jóvenes como pilar para el nuevo proyecto. La tarea no es sencilla: la competencia exterior, las limitaciones financieras y la política de ventas hacen que cada renovación requiera de un delicado equilibrio.
Mientras tanto, las incertidumbres en torno a las renovaciones se suman a las exigencias deportivas del equipo, que afronta una reconstrucción a la que se añaden las urgencias del mercado de fichajes y la presión competitiva de la próxima temporada.
Fuente: Marca.
Photo by Pete Norton/Getty Images