SportsEye
·26. Juli 2025
Universidad de Chile reacciona tras el golpe por Vargas: el nuevo objetivo está en Lima

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·26. Juli 2025
Universidad de Chile busca corregir el rumbo de su mercado de fichajes tras la fallida intentona por sumar a Eduardo Vargas, quien finalmente fichó por Audax Italiano y no reforzará al plantel de Gustavo Álvarez. Según Bolavip y El Mercurio, la directiva azul ahora centra sus esfuerzos en incorporar un volante central que pueda alternar con Marcelo Díaz, una de las prioridades expresas del técnico argentino después de este revés.
El principal nombre sobre la mesa es Rodrigo Ureña, actualmente en Universitario de Lima, con contrato vigente hasta diciembre de 2026 y una cláusula de salida de 600 mil dólares. Pese al interés firme desde el Centro Deportivo Azul, la operación no será sencilla: Tigres de México también tiene en carpeta al mediocampista chileno, por lo que la U enfrentaría competencia directa y mayores exigencias económicas frente al club mexicano.
La búsqueda de refuerzos no se limita a Ureña. Otras opciones consideradas, aunque con menos fuerza en la interna, son Pablo Galdames (Independiente de Avellaneda) y Ulises Ortegoza (Talleres de Córdoba). Sin embargo, la llegada de Ortegoza parece descartada debido a que Talleres solo considera una venta definitiva y la ficha del volante supera el millón de dólares, un monto que el directorio azul no está dispuesto a alcanzar bajo las condiciones actuales.
Con este escenario, Universidad de Chile solo ha logrado incorporar a Felipe Salomoni en el actual semestre. Mientras tanto, Álvarez mantiene la presión sobre la dirigencia, exigiendo la llegada de un mediocentro con la vista puesta no solo en la liga local, sino especialmente en la llave de octavos de final de Copa Sudamericana ante Independiente, un reto crucial en la temporada del club y para el propio entrenador.
El margen de acción es acotado: la U tiene plazo solo hasta antes del inicio de la cuarta fecha del Campeonato Nacional 2025 para inscribir nuevos jugadores. Este factor obliga a Azul Azul a actuar con premura si no quiere volver a quedarse corto ante un plantel que apunta tanto a cortar la sequía local —ocho años sin título nacional— como a competir internacionalmente.
El golpe por Vargas ha dejado huella, pero el foco de Álvarez y los directivos está claro: dotar al equipo de mayor equilibrio y profundidad en la medular, asegurando alternativas de experiencia que permitan encarar los desafíos inmediatos. La directiva deberá sortear las trabas económicas y la competencia de mercados más potentes para satisfacer la principal demanda del entrenador y no repetir tropiezos recientes.
Fuentes: Bolavip, El Mercurio.