Agente Libre Digital
·5. August 2025
Un verano más en la era Peter Lim

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·5. August 2025
Como en las cinco temporadas anteriores, el Valencia sigue rebajando y debilitando la plantilla poco a poco, y esta temporada, pese a la llegada del CEO, Gourlay, la situación en los despachos de las oficinas del Valencia sigue siendo el peor ejemplo a seguir de cómo gestionar un equipo de fútbol. La situación lleva siendo crítica mucho tiempo, pero el momento donde más se hace notar es cuando los resultados no llegan. Ahora mismo, el equipo y el técnico están de stage de pretemporada desde el lunes 4 de agosto en Olot (Girona), esperando que desde Valencia se le den más herramientas para competir. El club hizo oficial la llegada de Ron Gourlay como nuevo CEO de futbol el día 29 de mayo, el comunicado tiene como base «devolver al club a su histórica posición entre la élite del fútbol europeo». No fue hasta un mes después cuando Ron llegó a la capital del Turia. Esta acción sería impensable para un club que tuviera una estabilidad directiva. Tras su llegada, el CEO de fútbol prometió una comparecencia ante los medios que aún sigue sin haber sido acometida.
Hasta siete son los futbolistas que terminaron la temporada en el Valencia y ninguno de ellos ha vuelto. Dos son ventas, como es el caso de Cristian Mosquera, que ya es jugador del Arsenal por una cifra cercana a los 20 millones de euros y Yarek, el joven y prometedor central fue traspasado al PSV por 10 millones. Ambos criados en la cantera del Valencia. El resto de jugadores son cesiones que si, había la posibilidad, no se iban a comprar, como es el caso de Sadiq, Rafa Mir o Enzo Barrenechea que ya ha encontrado equipo en Portugal.
EINDHOVEN, NETHERLANDS – AUGUST 03: Yarek Gasiorowski of PSV in action during the Johan Cruijff Schaal match between PSV and Go Ahead Eagles at Philips Stadion on August 03, 2025 in Eindhoven, Netherlands. (Photo by Dean Mouhtaropoulos/Getty Images)
Los ingresos tras estas dos ventas suman un total de casi 30 millones de euros. Más allá de si se podría mejorar dicha cantidad por los dos centrales, 30 millones es una cantidad buena, si luego se invierte para tratar de suplir lo mejor posible esas salidas. Pero en Valencia invertir de forma regular para una mejoría de la plantilla es muy poco probable. El Valencia lleva años debilitándose de forma notoria, y tras estar de las tres últimas temporadas dos siendo uno de los equipos que pelea por no bajar a la segunda división del fútbol español, parece que Peter Lim y su equipo directivo no han aprendido el «ABC» del fútbol, sin inversión es imposible.
Dani Raba, Julen Agirrezabala y José Copete. Estos y en ese orden, han sido los fichajes hasta la fecha del Valencia. La primera incorporación de la temporada fue Dani Raba, el ex del Leganés llegó libre al Valencia para darle savia nueva a la banda de Mestalla, pero por la situación de la plantilla y falta de efectivos ha estado jugando en esta pretemporada más en la punta del ataque. En su paso por el Lega, Raba consiguió 21 goles y 15 asistencias. El siguiente fichaje, ya con Ron en Valencia, fue el meta Julen, en calidad de cedido, procedente del Athletic Club, donde fue el habitual recambio del internacional con España, Unai Simón. Ha jugado un total de 30 partidos en Primera División. Y hasta la fecha el último hombre en incorporarse al Valencia ha sido el andaluz José Copete, procedente del Mallorca, el Valencia pagó al club balear alrededor de 4 millones por los servicios del futbolista.
El Valencia entrenando en la ciudad deportiva de Paterna. Vía. X. Valencia C.F.
La realidad es que se necesitan fichajes urgentes, gran prueba de ello es que el Valencia a falta de jugar el último partido de pretemporada contra el Torino en Mestalla, no ha ganado ningún partido de los disputados contra Castellón, Leganés, Marsella y Borussia Mönchengladbach. El Valencia encajó 5 goles en estos encuentros y tan solo logró 2 goles a favor. En la directiva no parece preocupar la necesidad de refuerzos, ya que tampoco se creó una urgencia en campañas anteriores. El técnico Carlos Corberán, ha hecho llegar sus peticiones a la directiva añadiendo que se haga un esfuerzo económico para poder cerrar con éxito todo aquello que él pide para reforzarse. Sin que se debilite más el equipo, quiere contar con hasta 6 caras nuevas. Apuntalar el ataque es una prioridad máxima ante la falta de efectivos, darle vida al centro del campo con dos nuevos jugadores en esa posición sería lo ideal para el técnico y poder contar con un central más para la causa.
Live