PanamaGol.com
·2. September 2025
Top 10 de clubes de más gastaron el mercado de fichajes

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·2. September 2025
El mercado de fichajes de verano 2025/26 volvió a demostrar por qué la Premier League es la liga más poderosa del mundo en términos económicos. Con un gasto total que supera los 3.500 millones de euros, el campeonato inglés ha dejado muy atrás al resto de competiciones europeas.
El Liverpool se llevó todos los titulares al romper récords con el fichaje de Alexander Isak procedente del Newcastle por 150 millones de euros, convirtiéndose en la incorporación más cara en la historia de la Premier League y la tercera a nivel mundial, solo detrás de Neymar y Kylian Mbappé.
A este movimiento se sumaron dos operaciones de gran calibre: Florian Wirtz (125 millones) y Hugo Ekitike (95 millones). En total, los ‘reds’ invirtieron cerca de 500 millones de euros, cifra que incluye también las llegadas de Milos Kerkez, Jeremie Frimpong y Geovanni Leoni.
El Chelsea no se quedó atrás, con más de 328 millones de euros invertidos, mientras que el Arsenal alcanzó los 293 millones en refuerzos. Por su parte, el Newcastle gastó 288 millones, apuntalando su ataque con la llegada de Nick Woltemade, y el Manchester United cerró contrataciones por 250 millones, entre ellas las de Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha.
Incluso equipos menos tradicionales en el gasto, como el Nottingham Forest (236,9 M€) y el Sunderland (187,9 M€), aparecieron en el top 10 de clubes que más dinero movieron en este verano.
La Serie A apostó por un perfil diferente: grandes nombres a coste cero. El Milan sorprendió con Luka Modric y Adrien Rabiot, mientras que el Nápoles cerró la llegada de Kevin De Bruyne.
En la Bundesliga, el Bayer Leverkusen con 198 millones gastados se vio obligado a vender a figuras como Wirtz y Frimpong, pero reforzó su plantilla con jóvenes talentos como Malik Tillman y Jarrel Quansah.
En España, el Real Madrid lideró la inversión con Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono, mientras que el Barcelona, limitado por la situación económica, apenas pudo sumar al meta Joan García. El Betis, en cambio, sorprendió con la compra definitiva de Antony.
La Ligue 1 mantuvo un perfil bajo. El PSG se reforzó con Ilya Zabarnyi y Lucas Chevalier, mientras que clubes como Estrasburgo y Marsella apostaron por refuerzos para seguir creciendo, destacando la llegada de Benjamin Pavard.