Todo listo en Movistar Estudiantes para la temporada 2025/2026 | OneFootball

Todo listo en Movistar Estudiantes para la temporada 2025/2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·18. August 2025

Todo listo en Movistar Estudiantes para la temporada 2025/2026

Artikelbild:Todo listo en Movistar Estudiantes para la temporada 2025/2026

El conjunto colegial ya tiene cerrado su equipo para este año, con el mismo objetivo de siempre: ascender a la ACB

La despedida de Adams Sola junto a la de Héctor Alderete, distingue sin duda un antes y un después en el equipo madrileño. Con Toni Ten (ex coach de Fuenlabrada) al mando del vestuario, Movistar Estudiantes ha completado la configuración de su plantilla para la temporada 2025-2026 en LEB Oro, con un claro objetivo: volver a la Liga Endesa. El conjunto madrileño ha apostado por un mix de experiencia, talento contrastado y perfiles internacionales que refuerzan cada línea de juego.

Artikelbild:Todo listo en Movistar Estudiantes para la temporada 2025/2026

Todos los jugadores que formarán parte de la plantilla de Movistar Estudiantes 2025/2026 en Primera FEB | Fuente: Adriana Junquera con fotos extraídas de @movistarestu (Instagram).


OneFootball Videos


Bases

  • Jayson Granger (Uruguay) – Base, 1,91 m: Capitán y emblema del club, ofrece dirección, experiencia y liderazgo. El año pasado promedió 14,3 puntos y 6,2 asistencias en Primera FEB
  • Goran Filipović (Croacia) – Base, 1,83 m: Base generador de juego con alta visión, buen pase y capacidad de anotación desde el bloqueo directo. Llega desde Valencia Basket tras promedios de 8,6 puntos, 3,4 asistencias y valoración 9,9 en LEB Oro con Leyma Coruña.

Escoltas

  1. Omar Silverio (República Dominicana / EE. UU.) – Escolta, 1,90 m aprox: Anotador versátil, fuerte físicamente, hábil en el uno contra uno y en el pick-and-roll. También genera juego y defiende con intensidad.
  2. Sasu Salin (Finlandia) – Escolta, 1,90 m aprox: Francotirador veterano con amplia experiencia en ACB y Eurocup. Ofrece alta efectividad exterior, experiencia táctica y juego en equipo.

Aleros

  • Pato Garino (Argentina) – Alero: Renovado para aportar experiencia y solidez. Se mantiene como uno de los pocos supervivientes de la campaña anterior.
  • Lucas Giovannetti (Argentina) – Alero: Regresa tras una cesión; aporta juventud y profundidad a la rotación del perímetro.
  • Juampi Vaulet (Argentina/Polonia) – Ala-pívot, 1,99 m: Polivalente, competitivo, aporta defensa, rebote y experiencia ACB y LEB Oro.

Ala-Pívots / Pivots

  • Tanner McGrew (EE. UU.) – Ala-pívot, 2,03 m: Alero alto con físico potente. Viene de destacar en la NCAA II y experiencia en ligas europeas; buen reboteador y anotador interior.
  • Amida Brimah (Ghana) – Pívot, 2,13 m: Intimida en defensa, gran protector de aro, con buen ataque en el pick-and-roll y sólida experiencia en ACB y Europa.
  • Hugo López (España) – Pívot: Regresa al club tras cesión. Juega en diferentes roles interiores para reforzar la rotación, y ya demostró merecer un puesto en su anterior etapa en el club.
  • Asier González (España) – Ala-pívot: Excelente defensor, especialmente eficaz en el pick-and-roll. Polivalente en el juego interior.
  • Lotanna Nwogbo (Nigeria / EE. UU.) – Pívot, 2,03 m: Interior con capacidad ofensiva polivalente: poste bajo, finalizaciones diversas, buen tiro y gran físico.

¿Cómo podría ser el quinteto?

Con la plantilla actual, Toni Ten apunta a un quinteto muy equilibrado: Granger en la dirección, acompañado de Salincomo tirador exterior y Garino en el alero para aportar físico y defensa. En la pintura, el dúo Vaulet y Brimah combina energía, rebote e intimidación. Desde el banquillo, Filipović dará descanso a Granger, Silverio aportará puntos inmediatos, y hombres como McGrew y Nwogbo asegurarán una rotación interior potente, con GiovannettiAsier González y Hugo López listos para aportar minutos de calidad.

Hambre de ACB

Tan solo dos jugadores repiten respecto a la temporada anterior: Jayson Granger y Pato Garino, lo que refleja una profunda renovación. No obstante, si por algo se caracteriza Movistar Estudiantes es por su talentosa cantera. El año pasado, fueron Pablo Orenga y Alex Montero los canteranos que debutaron con el primer equipo. Sin embargo, ambos jugadores han tomado salidas distintas salidas a Segunda FEB para este año: Orenga se marcha a la Cultural Leonesa y Montero se cambia de barrio a CB Getafe.

Para este año, los favoritos a debutar con el primer equipo pueden ser figuras como Pedro Robles (que ya debutó la temporada pasada), Miguel Sola (convocado con la U20 en Grecia este verano), o Felipe Díaz (acaba de volver de Canadá con una experiencia más que suficiente).

El equipo combina experiencia ACB, perfiles internacionales y defensores físicos para conformar una plantilla equilibrada y versátil. En base a esta estructura, Estudiantes se presenta como uno de los favoritos al ascenso, con un equipo que encaja con la filosofía agresiva y colectiva de Toni Ten. Con todo ya cerrado, se inaugura un nuevo comienzo, la apertura de una historia que siempre acaba queriendo el mismo final: volver a primera categoría.

Impressum des Publishers ansehen