Tobías Kohan admitió su preocupación por la falta de gol y avizoró un “futuro prometedor” | OneFootball

Tobías Kohan admitió su preocupación por la falta de gol y avizoró un “futuro prometedor” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Arsenal de Sarandí Web

Arsenal de Sarandí Web

·23. Mai 2024

Tobías Kohan admitió su preocupación por la falta de gol y avizoró un “futuro prometedor”

Artikelbild:Tobías Kohan admitió su preocupación por la falta de gol y avizoró un “futuro prometedor”

El DT de Arsenal analizó el presente de su equipo luego de dos derrotas consecutivas, habló de los pros y contras, destacó el trabajo de su grupo en el día a día y anticipó qué buscará en el mercado de pases venidero.


OneFootball Videos


El director técnico de Arsenal, Tobías Kohan, admitió su preocupación por la falta de gol y avizoró un “futuro prometedor” para el club, en su paso este jueves por los micrófonos de Hablemos de Arsenal (FM Secla 106.1).

“Haciendo un análisis de la película completa, estamos en un lugar que no teníamos proyectado. Nos hubiese gustado estar posicionados muy próximos en zona de Reducido. Nuestro gran objetivo era entrar al Reducido tal vez corriendo de atrás, sabiendo que nos iba a costar el arranque, pero no nos costó el arranque, sino que ahora tuvimos un bachecito en el torneo”, evaluó Kohan.

En este sentido, reconoció: “Nos agarró en una semana y nos dieron dos golpes muy temprano en los últimos dos partidos, si bien el equipo venía de tener una semana muy buena, habiendo ganado un partido durísimo contra Agropecuario y en el cual eliminamos a un rival muy duro y de los que mejor viene jugando en la categoría como Estudiantes de Río Cuarto”.

No obstante, el entrenador destacó: “Partido a partido y las situaciones que vamos viviendo, hace que el equipo crezca”.

A su vez, comentó que “uno tiene que convivir con el error”. “Yo me replanteo como entrenador, cabeza de grupo y responsable, nos ha pasado con Chacarita, que nos hacen un gol muy temprano y el equipo tuvo una gran capacidad de reacción y rendimiento. Sí tuvo reacción en All Boys pero no tuvimos profundidad ni peso en el área”, ahondó Kohan.

Seguidamente, marcó su preocupación por la falta de gol. “Arsenal es uno de los equipos que está por encima de la media y más cantidad de goles esperados tiene, mayor cantidad de remates por partido tiene y más centros tiene. Eso habla de que tenemos que mejorar y pulir mucho el juego en el último cuarto de cancha. Todo el mundo ve que el equipo maneja la pelota muy bien hasta el final de la cancha y ahí se nos empieza a complicar. Tenemos que seguir mejorando, puliendo, buscar variantes y quiénes son los jugadores que mejor conectan ahí para poder dañar más al rival”, se explayó el DT.

Por otra parte, al referirse al día a día en el club, aseguró que “se están haciendo las cosas de arriba a abajo con muchísimo amor a la institución” y que cree que va “por muy buen camino, así toque perder con Patronato”. “Las cosas se vienen haciendo bien”, ratificó.

“Invito a todos los hinchas a que puedan venir y vean cómo están entrenando estos chicos. Es conmovedor el esfuerzo que hacen para competir con jugadores que tienen más años, más experiencia, y siempre les compiten de igual a igual”, puntualizó Kohan.

En esta línea, avizoró que

“el futuro es muy prometedor porque el rodaje los va mejorando, jerarquizando, y el año que viene tenés un plantel que no hay que armarlo de cero, con una base sólida e identificada con la institución”.

“A algunos les gustaré más o menos como entrenador, pero sepan que estamos trabajando con un amor incondicional, un agradecimiento profundo al club y que la gente también es parte de esto que se viene dando con su apoyo”, expresó el DT.

Mercado de pases

En otro tramo del reportaje, a Kohan se le consultó sobre el mercado de pases y la posibilidad de que el arquero Tomás Sultani emigre una vez abierto el período de transferencias. “Todavía no tenemos nada confirmado en cuanto a la situación de él. La política es que si puede llegar a haber una oferta en la que el jugador cereza, mejore, y también sea algo productivo para el club, desde ya que va a hacerse. Sea Sultani u otro jugador”, dijo el entrenador.

Seguidamente, indicó que

“el proyecto es claro y por eso la decisión de jugar con tantos jugadores jóvenes, nacidos en Arsenal, y otros que no nacieron en Arsenal pero son patrimonio del club”. “Más allá del caso Sultani, todo lo que sea para que Arsenal mejore su situación se va a hacer. La prioridad hoy es la institución y el crecimiento de la institución va a venir dado por un proyecto futbolístico en el cual se priorice, valorice y jerarquice el patrimonio de la institución, se hagan ventas y de ahí empiece a circular la rueda y el club retome una senda de crecimiento”,

abundó.

En cuanto a futbolistas que podrían llegar a Sarandí, Kohan señaló que “la necesidad principal viene siendo un centro delantero porque hoy Tomi (Tomás Ortiz) está cumpliendo esa función, pero no es su posición natural”. “Vamos a buscar un centro delantero y en función de lo que vemos a futuro que le falta al club, como un central zurdo. Pero todo está puesto en el centro delantero, un jugador que tenga una buena capacidad de atacar espacios, sea punzante, ataque los centros que generamos, el primer palo”, remarcó.

Foto: Emiliano Benítez.

Impressum des Publishers ansehen