Fondo Segunda
·29. Juli 2025
Sporting: decepción y castigo

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·29. Juli 2025
El Real Sporting de Gijón volvió la temporada pasada a generar una sensación de profunda decepción en su gente. La campaña comenzó con ilusión, con Rubén Albés a los mandos. Sin embargo, todo se torció pronto. El rendimiento futbolístico no fue el que se esperaba. Y poco a poco el equipo se desinfló, especialmente desde el mes de diciembre. El técnico gallego trató de darle la vuelta, pero no lo logró.
EL MERCADO DE FICHAJES DE LALIGA HYPERMOTION
El club confió en un entrenador en el que creía. Y con el que se quería construir un proyecto. Pero llegó un momento en el que prácticamente fue inevitable tomar una decisión indeseada. Aterrizó Asier Garitano y logró enderezar lo suficiente el rumbo del equipo. Al menos, se finalizó la temporada con cierta tranquilidad en cuanto a la permanencia. La decepción, en cualquier caso, fue notable.
Pese a los cantos de sirena sobre una posible venta de Orlegi de su paquete accionarial, no parece que este vaya a ser el destino a corto plazo. De hecho, se han completado pagos a la anterior propiedad este mismo verano. Y se ha procedido a pagar por mantener la propiedad de futbolistas importantes como Dubasin o Gelabert. Además, se ha apostado por recuperar para nuestro fútbol a un futbolista de talento como lo es Alexandre Corredera.
Con estos argumentos, el club ha planteado su campaña de abonados. Y, tras un estudio realizado por parte del periodista Javier Quiñones, lo hace con la segunda media de abonos más caros de la categoría. Tan sólo el Cádiz plantea precios superiores a los del club asturiano. ¿Castigo añadido a la decepción? ¿O necesidad económica del Sporting?