Pellegrini: «No pasaremos esta semifinal por lo que hemos hecho, sino manteniendo la ambición máxima» | OneFootball

Pellegrini: «No pasaremos esta semifinal por lo que hemos hecho, sino manteniendo la ambición máxima» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·1. Mai 2025

Pellegrini: «No pasaremos esta semifinal por lo que hemos hecho, sino manteniendo la ambición máxima»

Artikelbild:Pellegrini: «No pasaremos esta semifinal por lo que hemos hecho, sino manteniendo la ambición máxima»

El técnico del Betis confía en lograr un buen resultado en casa, aunque sabe que no será definitivo y todo se resolverá en Florencia

El Betis está a las puertas de unas históricas semifinales europeas recibiendo en el partido de ida de la Conference League a la Fiorentina, finalista de la competición los dos años anteriores. Por eso Manuel Pellegrini no cree que la eliminatoria se resuelva en el Benito Villamarín este jueves, aunque sí considera que este primer envite será importante aunque le da tranquilidad ver a su plantilla «ambiciososa y comprometida» cara a conseguir grandes objetivos en lo que queda de curso.

«Sabemos que afrontamos una cita muy importante para el club y la hinchada y lo hacemos ante un rival que ha jugado las dos anteriores finales. En estas instancias del torneo ya no hay rival fácil. Se puede ganar o perder, pero estamos confiados para sacar un buen resultado en estos primeros 90 minutos en casa», dijo el técnico, consciente de que nada será definitivo y todo se resolverá en una semana en Italia: «Creo que sería un gran error pensar que vamos a golear. Sería menospreciar no a éste rival sino a cualquier rival. Desde la fase liga vengo diciendo que digo que no hay equipo fácil y ya después del 2-0 contra Jagiellonia comenté que sería error pensar en que estábamos clasificados. Hay que hacer en casa las cosas bien e ir a ganar a Florencia, como afrontamos cada partido en cualquier competición independientemente del rival», aseguró.


OneFootball Videos


El preparador bético destacó la «confianza» del equipo cuando entra al campo y la «capacidad de superación» que demusdtra cada día, quizá la similitud que encuentra respecto al grupo que hace tres años levantó la Copa del Rey: «Son dos planteles distintos. Este año lo similar es cuando notas que equipo sale a ganar desde el primer minuto. Esa confianza debe verse reflejada con resultados. Estamos igual que entonces, sextos, porque liga nunca la hemos dejado atrás. Veo al grupo responsable, no sólo al equipo porque siempre responden los cinco o seis cambios que hacemos y todos están involucrados para alcanzar estos logros que perseguimos», dijo el chileno, que no tiene «ni secretos ni recetas» para tener a todos los futbolistas enchufados: «Dentro de un plantel cuando se logra algo es porque hay compromiso y porque el grupo está capacitado para hacer transformaciones dentro del equipo para seguir siendo competitivos siempre. No hay receta. Calidad y un plantel involucrado, porque es imposible aguantar sólo con 11…, y después ese necesario factor de fortuna», indicó el chileno.

La fórmula del Ingeniero es mantener la ambición en el futuro sin mirar a lo que ya se ha hecho: «No pasaremos esta semifinal por lo que hemos hecho antes, sino manteniendo la mentalidad para seguir mejorando día a día y no estar nunca conforme con lo que se ha hecho. Hay que ser inconformistas y aspirar siempre a lo máximo», señaló el protagonista, que insistió en la «madurez» del grupo, como ya ha dicho desde hace tiempo, parea sortear los malos momentos de la temporada: «Hemos tenido distintos momentos durante el año. Al principio el equipo quería y no podía con tantos lesionados, pero tuvimos madurez para sortear esa etapa, clasificarnos en Europa y mantener la ambición para ir a por lo máximo, partido a partido. Ni con euforia en los buenos momentos ni con tristeza en los malos. La madurez del plantel nos permite vivir estos momentos», aseguró el entrenador verdiblanco, sincero al decir que «al Chelsea es mejor evitarlo y encontrarnos en la final si uno es capaz de llegar». «No hay que despreciar al resto de equipos. No estábamos pendientes del sorteo, pero se dio así y hay que destacar el trabajo del grupo para llegar hasta aquí».

Sobre la Fiorentina

«Para la Fiorentina es su tercera semifinal en la Conference. Juega bien y tiene jugadores bien dotados técnicamente y ojalá se encuentre al mismo Betis de las últimas semanas, porque enfrente tenemos un equipo difícil como es lo lógico en estas instancias de una competención internacional», apuntó Pellegrini, que tiene bien estudiado al conjunto viola: «La Fiorentina juega bien al fútbol, cuenta con mediocampistas creativos y delanteros peligrosos, goleadores de área. Hay que tener el control del dominio del balón, porque es un rival que también le gusta eso, y sacar el máximo provecho a los 90 minutos de local», dijo con la idea de obtener un buen marcador para jugar en un estadio que visitó hace poco cuando estuvo en la «despedida de Giuseppe Rossi» al que tuvo «la fortuna de dirigir al Villarreal». «El ambiente que producen esos estadios es muy importante para el local, pero igual al que nos vamos a encontrar en el Benito Villamarín, pero no será un factor decisivo jugar allí el segundo partido. A todos les gusta definir en casa, pero vamos a ir a buscar la clasificación con un buen resultado aquí y yendo a ganar allí».

Ya jugó Pellegrini unas semifinales europeas hace años con el Villarreal, de Champions League entonces, aunque el técnico no tiene «ninguna espina clavada»«Hemos tenido la fortuna como cuerpo técnico jugar de jugar Champions League y Europa League y ahora le damos la misma importancia a esta Conference. Siempre buscamos un nuevo fin para darle una alegría a la afición», aseguró.

Nombres propios

Pellegrini fue quien trajo a Isco al Betis y su fe ciega en el malagueño se ha visto recompensada y ahora es un ejemplo para el resto de la plantilla. «Siempre he tratado de exigir más de lo que se ha hecho con anterioridad. Y eso se logra todos los días con y trabajo y esfuerzo. Tener a Isco como capitán, un futbolista que lo ganó todo en ocho años en el Real Madrid y que muestra la misma ilusión por pelear la Conference que la Champions refleja mucha ambición y trabajo. La motivación la refleja Isco en cada una de sus actuaciones. La exigencia personal cuando uno es capitán se transmite al grupo. Uno no mira al pasado, uno no piensa en que lo consiguió todo. Le faltó venirse conmigo al Manchester City, que estuvo a punto. Isco es un factor fundamental en todo lo que estamos haciendo», reflexiono el Ingeniero, que confirmó la presencia de Bakambu en la convocatoria tras sufrir unas molestias la semana pasada que le hicieron parar, pero desde el lunes se entrena con normalidad».

Por último, fue cuestionado por Lo Celso y el entrenador bético fue contundente: «El equipo mejoró ante el Valladolid en el segundo tiempo y coincidió con su entrada al campo. Hay que administrar un plantel y sus tiempos de juego y esta plantilla es mejor con Lo Celso que sin Lo Celso. Necesitamos un plantel, no un equipo».

/DiarioSevilla

Impressum des Publishers ansehen