FutbolPremium.com
·2. September 2025
Mercado: LaLiga aumentó su inversión, pero aún está muy lejos de la Premier League

In partnership with
Yahoo sportsFutbolPremium.com
·2. September 2025
La Liga se anima en el Mercado de Fichajes, pero aún está lejos de la Premier.
El mercado de pases en el fútbol español muestra una revitalización, con los clubes invirtiendo un total de 708 millones de euros en nuevas adquisiciones. Este aumento en el gasto, por tercera temporada consecutiva, confirma la creciente ambición de los equipos de LaLiga. No obstante, la cifra aún está muy por debajo de la Premier League, que con una inversión de 3.582 millones de euros, quintuplica el gasto de los españoles. La diferencia abismal, impulsada por los mayores ingresos y un control económico más flexible en Inglaterra, demuestra que ambos torneos operan en esferas distintas.
El cierre de mercado fue un auténtico frenesí, con 56 operaciones concretadas, de las cuales 22 fueron fichajes que rozaron los 100 millones de euros. La afición vibró con nombres que despiertan ilusión, como el regreso de Antony al Betis o la llegada de Amrabat. El Sevilla, por su parte, se reforzó con veteranos de la talla de Alexis Sánchez, mientras que el Athletic de Bilbao sumó experiencia en la defensa con Aymeric Laporte.
El Villarreal se erigió como uno de los grandes animadores de la temporada de traspasos. El club batió su récord histórico con el fichaje de Mikautadze por 30 millones de euros. El «Submarino Amarillo» supo reinvertir las ganancias obtenidas por las ventas de jugadores clave como Baena y Yéremy Pino, para fortalecer su plantilla con promesas como Renato Veiga y Moleiro.
Por su parte, Real Madrid y Atlético de Madrid fueron los mayores derrochadores, protagonizando un duelo en cifras. El equipo de Xabi Alonso invirtió 179 millones de euros, incluyendo el fichaje más caro del mercado: el argentino Mastantuono, por 63 millones. El Atlético, con 178 millones, incorporó una gran cantidad de caras nuevas, destacando a Baena como la adquisición más esperanzadora.
El Barcelona, en cambio, se movió con cautela debido a sus desafíos económicos. A pesar de los malabares financieros, el club catalán logró fichar a Joan García, además de sumar a Marcus Rashford y Roony Bardghji. Pero más allá de las incorporaciones, el gran triunfo del Barça y de otros clubes como el Valencia, fue la capacidad de retener a sus jóvenes talentos, un aspecto crucial para competir en un mercado donde la Premier League siempre está al acecho.