La vuelta al mundo del Real Madrid en Champions. El doble de kilómetros que el Barcelona y un viaje casi a China | OneFootball

La vuelta al mundo del Real Madrid en Champions. El doble de kilómetros que el Barcelona y un viaje casi a China | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·29. August 2025

La vuelta al mundo del Real Madrid en Champions. El doble de kilómetros que el Barcelona y un viaje casi a China

Artikelbild:La vuelta al mundo del Real Madrid en Champions. El doble de kilómetros que el Barcelona y un viaje casi a China

El Real Madrid tiene motivos para preocuparse tras el sorteo de la Champions League. El sorteo semiautomático se ha cebado con los de Xabi Alonso, que tendrán que enfrentarse a grandes rivales en esta primera fase. Pero además de un calendario muy exigente, el club blanco se enfrenta a otro problema, será el equipo que más tiempo tenga que gastar en viajes, ya que recorrerá un total de 21.482 kilómetros en esta primera fase.

Los duros desplazamientos del Real Madrid

Jugar la Champions League supone viajar por toda Europa, y aunque algunos viajes pueden ser más cortos, algunos pueden ser más largos incluso que viajar a Estados Unidos. Si ya de por sí el Real Madrid había tenido un sorteo complicando, la guinda lo pone uno de los rivales más fáciles que le podía tocar, pero que a su vez supone el viaje más largo posible. El Real Madrid tendrán que viajar a Kazajistán para enfrentarse Kairat Almaty. En total, un recorrido de 6.430 kilómetros. Para hacerse una idea del enorme recorrido, la distancia que separa Madrid de Nueva York en avión es de 6.092 kilómetros, por lo que la distancia será mayor que cruzar el charco.


OneFootball Videos


Si comparamos lo kilómetros que tendrá que recorren el club de la capital de España respecto a su eterno rival, el Barcelona (uno de los que ha salido beneficiado en este sentido), la diferencia es abismal: lo culés recorrerán un total de 11.008 kilómetros en esta primera fase del campeonato, mientras que lo bancos recorrerán un total de 21.482, casi el doble de distancia.

Un sorteo complicado para los blancos

Pero más allá de los largos viajes, que ya es un problema para la elevada carga de partidos para un equipo que, además, apenas ha tenido pretemporada, el sorteo ha deparado rivales muy duros para el Real Madrid.

Como viene siendo habitual en los últimos años, jugará contra el Manchester City, eso sí, en casa. También recibirán en el Bernabéu a Juventus, Marsella y Mónaco. Tendrán que visitar Liverpool, Benfica, al Olympiacos (Gracia), y al  Kairat Almaty. Por sacar un punto positivo a los rivales, menos la visita al Liverpool, el resto de cocos tendrán que pisar el feudo blanco, y será una buena vara de medir para los de Xabi Alonso, que la temporada pasada con Ancelotti no fueron capaces de ganar a casi ningún equipo grande en todo Europa -ganaron al un Manchester City que firmó su peor temporada en años-.

Viajes menos exigentes

El Real Madrid, quitando el desplazamiento Kazajistán (solo la ida y la vuelta suponen la mitad de los kilómetros que realizarán en toda la fase de liga), tendrá que realizar viajes más habituales. Viajará al Pireo, un viaje de 2.362 kilómetros, a Liverpool, 1.445 kilómetros y otro, más cerca, a Lisboa, sólo 503 kilómetros (este último, doce veces más corto que su viaje más largo).

En un calendario tan exigente, viajes tan largos suponen un verdadero problema para el poco descanso que sufren los jugadores. Si a esto se le suma el complicado calendario, el resultado en una bomba que el Real Madrid deberá desactivar si no quiere llevarse un susto a finales del mes de eneros. No debería ser excusa, los de Xabi Alonso no deberían tener mayor problema para clasificarse, al menos, a la repesca de la Champions League, pero a un club como el blanco se le debe exigir que este año, logre el pase directo a los octavos de final y así evitar una ronda extra camino a la decimosexta.

Impressum des Publishers ansehen