SportsEye
·21. Juli 2025
La jugada secreta del Valencia en Arabia

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·21. Juli 2025
Ron Gourlay, nuevo CEO de Fútbol del Valencia CF desde el 29 de mayo, ha girado el radar hacia el creciente mercado de Arabia Saudí y Catar para diversificar las opciones de refuerzos, según informa Levante. Acostumbrado a moverse en contextos internacionales tras su paso por el Al Ahli, Gourlay ha iniciado conversaciones con algunos de los principales clubes de estas ligas gracias a su red de contactos y experiencia previa en Oriente Medio.
Con la inversión estatal fortaleciendo tanto la Saudi Pro League como la Qatar Stars League, el fútbol de la región está viviendo un auge que trasciende la llegada de veteranos en busca de retiro dorado: a día de hoy, prolifera la incorporación de jugadores jóvenes y prometedores, tanto de Europa como de Sudamérica. Sin embargo, no todos han logrado adaptarse, y precisamente ahí ve oportunidad el club de Mestalla, que necesita talento ofensivo y desborde para el sistema de Carlos Corberán.
Gourlay se ha centrado en perfiles que puedan encajar en la Liga española, especialmente jugadores que no han tenido minutos suficientes en sus equipos árabes y estén abiertos a la cesión. El Valencia ha mantenido contacto, entre otros, con el Al Nassr, donde el club ha tanteado opciones como los extremos brasileños Angelo Gabriel y Wesley Gassova. La situación de Angelo, ex del Chelsea, es especialmente seguida por el club blanquinegro ya que su salario es más asumible, aunque sigue por encima de los tres millones anuales y tendría que ajustarse al techo financiero del Valencia. La competencia por sus servicios es fuerte, principalmente desde Turquía, país que ofrece condiciones económicas difíciles de igualar.
Más allá del Al Nassr, figura en la agenda Kaio César (Al Hilal) y Gabriel Pereira (Al Rayyan), así como el español Iker Almena (Al Qadsiah), que estaría abierto a regresar a España y encuentra en la Liga uno de sus destinos preferentes. Corberán pone el foco en extremos desequilibrantes capaces de jugar en ambas bandas, una prioridad marcada desde su llegada. Otros nombres propios en los que se ha indagado han sido el del polivalente Alexsander (Al Ahli), fichado en su día por Gourlay y que busca minutos en Europa, y Unai Hernández (Al Ittihad), mediapunta sub 21 transferido recientemente desde el filial del Barcelona y que también vería con buenos ojos su regreso.
El Valencia sigue con estos movimientos en pausa, condicionado por las directrices de Peter Lim sobre cuánto podrán reinvertir de las futuras ventas, una información esperada antes de cerrar cualquier incorporación. En paralelo, la buena relación entre la Liga y la Federación española con los organismos saudíes facilita la opción de cesiones de jugadores sub 21 para mantener su valor en el mercado, algo que el club intenta aprovechar.
Mientras tanto, la fuerte disponibilidad financiera de equipos rusos y turcos se presenta como principal escollo para rematar operaciones. La estrategia de Gourlay y Corberán pasa por aprovechar el tirón de jugadores que buscan un regreso a Europa y hacer valer el escaparate de la Liga. La hoja de ruta, en cualquier caso, espera el pistoletazo de salida definitivo para que el plan pase del rastreo a la acción.
Fuente: Levante.