La gestión del Rayo empaña la final por Europa | OneFootball

La gestión del Rayo empaña la final por Europa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Tiralíneas Madrid

Tiralíneas Madrid

·23. Mai 2025

La gestión del Rayo empaña la final por Europa

Artikelbild:La gestión del Rayo empaña la final por Europa

La gestión del Rayo Vallecano vuelve a empañar un momento histórico. A apenas dos días para uno de los partidos más importante de los 100 años de historia del club, ni siquiera se habían anunciado los precios de las entradas. Gente mayor o niños hacían cola en las afueras del estadio esperando que el club revelara la información. Ya entrada la tarde, se comunicaron unos precios de entre 50 € y 200 €, más caro de lo habitual. La decepción se apoderó de los aficionados.

Tiralíneas ha podido hablar con varios aficionados rayistas y todos coinciden en una misma idea: el sueño europeo no puede esconder una gestión que consideran nefasta por parte del presidente Raúl Martín Presa.


OneFootball Videos


“Gracias a ti por hacer un artículo sobre el Rayo y para que la gente no solo vea todo el sueño europeo, sino también lo que estamos pasando los aficionados”, empieza diciendo uno de los hinchas con los que hemos podido conversar.

La frustración se ha disparado esta semana tras un nuevo episodio de desorganización. En pleno año del Centenario y con el equipo jugándose la clasificación europea, el club anunció la venta de entradas con apenas 24 horas de antelación. Lo que siguió fue un episodio ya habitual en Vallecas: colas kilométricas, aficionados pasando la noche a la intemperie, listas escritas a mano, turnos improvisados y una subida de precios inesperada.

Primero hay que recalcar que nuestro querido presidente saca las entradas con veinticuatro horas de antelación, cuando es una final que llevamos sin tener en Vallecas bastantes años”, denuncia un aficionado “Sube las entradas treinta, cuarenta pavos. Si yo fuera presidente de un club pensaría que contra más gente haya en el estadio, mejor van a jugar mis jugadores, más ánimos van a tener”.

Que la gestión del presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa, no está bien vista por los aficionados vallecanos no es nada nuevo. Y la inflación de los precios para ellos «no es ninguna novedad», ya que saben que para su directiva «esto es un negocio».Pero no solo el anuncio tardío ha encendido los ánimos. También lo ha hecho el hecho de que el Rayo Vallecano siga siendo el único club de Primera División sin venta online. “La gente fue el jueves sin recibir noticias. Tuvieron que salir los taquilleros a decir que las entradas saldrían el viernes, y mucha gente se quedó a hacer noche ahí para no perder su sitio. Eso es un punto bastante malo. El Rayo va a quedar mal”

“Se supone que la venta presencial es para que la gente del barrio sea quien vaya, el Club no quiere que al hacerlo online haya reventa. Que por una parte está bien, pero a muchos nos jode porque no vivimos muy cerca”

Además, varios hinchas insisten en otro problema estructural: el mal estado del estadio de Vallecas, un viejo reclamo al que la directiva tampoco ha dado solución. “Está en pésimas condiciones. No está mantenido y peligra incluso jugar en Europa. Eso también es culpa de Martín Presa”

Puedes ver más sobre esto en el perfil de @dember006 en redes sociales.

El estadio precisamente es un tema que choca entre Presa y la afición, ya que el empresario quiere llevárselo fuera del barrio «por un tema de supervivencia», algo que la afición no está dispuesta a tolerar. Él se defiende dejando en el aire que se pueda jugar la competición europea en el estadio y recrimina a las instituciones el poco apoyo que reciben. «Que nos permitan seguir donde queremos estar, que nos ayuden a seguir donde queremos estar, que es en el barrio de Vallecas y es haciendo grande a nuestra región de Madrid».

La gestión del club es radicalmente opuesta al rendimiento del equipo este año. Digamos que tiene tantos fallos como agujeros un queso de Gruyère: robos en los vestuarios del primer equipo en la ciudad deportiva, un estadio que se cae, una venta de entradas online que no existe y que obliga a comprar exclusivamente en una taquilla, reparto tardío de las equipaciones en la cantera… Básicamente, el Rayo Vallecano actualmente se encuentra como un túnel moderno: muy aparente por fuera pero hueco por dentro. Un club que podría jugar en Europa con la gestión de un 1ª RFEF (con todos los respetos).

Mientras la afición sigue soportando colas, desinformación y precios desorbitados, desde dentro del vestuario también se ha escuchado una voz que rompe el silencio: Óscar Trejo, uno de los capitanes del equipo, se ha pronunciado este viernes a través de su cuenta de X (antes Twitter):“Gracias a cada uno que se acercó a buscar su entrada, sin dormir, con tantas horas de cola… Son cosas que uno siempre le da valor y mañana ojalá todos juntos podamos conseguir lo que todos queremos”, escribió Trejo.

Su mensaje ha sido recibido como un soplo de aliento entre tantos reproches a la cúpula del club. La afición del Rayo nunca falla, y lo ha vuelto a demostrar. Aunque sueñan con Europa, lo hacen sabiendo que lo que más desean es que el Rayo siga siendo Vallecas, y no un negocio.

Y es una pena, porque no es lo que merecen los aficionados. Los vallecanos merecen que su equipo, en su 100º cumpleaños, se clasifique para jugar en competición europea después de 25 años de espera. Ojalá esta buena temporada, con el colofón que supondría ganar este sábado, sea solo el primer paso para ver a un nuevo Rayo Vallecano renovado, saneado y con una directiva que no falte a los valores del club.

Marta Trabanca y Pablo Parra

Impressum des Publishers ansehen