Madrid-Barcelona.com
·26. August 2025
Joan Laporta, entre la espada y la pared por la regla 1:1: Problema para su fichaje

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·26. August 2025
El inicio de temporada siempre trae consigo ilusión, pero también retos administrativos que pueden complicar cualquier planificación deportiva. Joan Laporta ya lo sabe bien. La normativa de LaLiga, especialmente la llamada regla 1:1, ha vuelto a situarlo en una situación delicada.
El año pasado, Barcelona ya tuvo que maniobrar con rapidez para dar cabida a sus incorporaciones. Con ajustes contables, ventas y cesiones lograron inscribir a tiempo. Aquella experiencia sirve de referencia, aunque ahora el escenario es más complejo y menos flexible.
La regla 1:1 marca que cada euro liberado permite gastar otro euro en nuevos contratos. Suena simple, pero implica cálculos muy precisos. Si no se cumplen los parámetros, el riesgo es quedarse sin registrar a una de las piezas clave para la temporada.
Joan Laporta y Hansi Flick lo saben | Getty Images, Freepik, Madrid-Barcelona
El nombre propio detrás de esta historia es Dani Olmo, quien llegó al Barça la pasada temporada y su fichaje generó mucha expectación. Su llegada dio lugar a numerosas dudas por el encaje en la normativa. Laporta y su directiva trabajan intensamente para evitar que surja un problema similar al de la temporada pasada.
El internacional español no solo aporta calidad técnica, también liderazgo y experiencia en escenarios de máxima exigencia. Su inscripción supondría mantener el nivel que el Barça dio la pasada temporada. El problema es que sin cumplir la regla 1:1, su inscripción no podría formalizarse de manera oficial.
Dani Olmo sabe que puede tenerlo difícil otra vez | Getty Images, Madrid-Barcelona
Laporta sabe que el margen de maniobra es limitado y que cualquier error tendría un enorme coste político y deportivo. De momento, la prioridad es ajustar las cuentas y liberar espacio en la masa salarial. Solo así podrá garantizar la llegada de Dani Olmo sin sobresaltos.
La afición observa con atención y cierta impaciencia la gestión de este proceso. Después de varios veranos con complicaciones financieras, existe preocupación. Sin embargo, también hay confianza en que la directiva logre resolver este desafío como ya hizo en el pasado reciente.
El Barça tiene claro que la inscripción de Dani Olmo representaría mucho más que un esfuerzo. Sería una declaración de intenciones sobre el futuro inmediato del proyecto. De ahí la importancia de que Joan Laporta logre una solución rápida y convincente que garantice la estabilidad.
En las oficinas, los cálculos continúan y las negociaciones se complican. LaLiga vigila de cerca que todo se cumpla conforme a lo establecido. Mientras tanto, la afición solo espera que Dani Olmo pueda seguir vistiendo la camiseta del Barça.