La Oral Deportiva
·23. März 2024
Euskadi 1-1 Uruguay: Un empate que sirve más desde lo analítico que por el resultado

In partnership with
Yahoo sportsLa Oral Deportiva
·23. März 2024
Foto: Juan Manuel Serrano/Getty Image
La primera presentación en 2024 de Uruguay terminó con empate a 1 ante Euskadi. El resultado, en definitiva, era lo de menos porque se trataba de un amistoso afrontado además por la Celeste con un equipo alternativo, formado básicamente por futbolistas a los que el técnico Marcelo Bielsa quería ver en acción. Matías Vecino anotó el gol del conjunto uruguayo y lo hizo a los 14 segundos del segundo tiempo para igualar la conquista lograda por los vascos en el minuto 44 a través de Álvaro Djaló.
Si había un partido ideal para que Marcelo Bielsa hiciera pruebas en la selección uruguaya era este. Había que cuidar el prestigio, por supuesto (no era cuestión de repetir la vergonzosa caída por 5-1 de 1998), pero la exigencia del rival y en esta etapa pre Copa América en la cual la importancia es que el técnico pueda trabajar y ver de cerca a la mayor cantidad de jugadores convocables ameritaba poner un equipo alternativo.
Por eso, por ejemplo, Ronald Araújo, Federico Valverde, Nicolás De la Cruz y Facundo Pellistri ni siquiera estuvieron a la orden, dado que los cuatro tienen lugar asegurado no solo en el plantel, sino en el equipo titular.
Por eso es que la línea de cuatro fue totalmente renovada, porque -más allá de la presencia de Guillermo Varela, quien jugó los últimos dos mundiales- Bruno Méndez, Nicolás Marichal y Lucas Olaza habían tenido hasta ahora escasa o nula participación.
Por eso en la mitad del terreno puso a Matías Vecino (todo un veterano en quien confía mucho por su polifuncionalidad y lectura de juego), al elogiado en la previa Nicolás Fonseca y a Rodrigo Zalazar, de muy buenas presentaciones en los primeros dos partidos de Bielsa al frente de la Celeste pero a quien no llamó para las Eliminatorias.
Matías Vecino y su festejo de gol. Foto: Ander Gillenea/AFP vía Getty Image
Por eso Agustín Canobbio y Facundo Torres tuvieron los minutos que no habían logrado hasta ahora y Luciano Rodríguez hizo su debut absoluto en la mayor y estuvo a punto de anotar su primer tanto, si no fuera porque primero le sancionaron una posición adelantada bastante dudosa y luego porque el caño devolvió un cabezazo que había dejado sin defensa al arquero vasco.
Las actuaciones individuales fueron, precisamente, lo más interesante porque desde lo colectivo no se puede juzgar a una formación que jugó por primera vez junta y que seguramente nunca más vuelva a hacerlo, porque el objetivo del seleccionador nacional era ver en acción a algunos futbolistas. Desde esa perspectiva, ¿quiénes destacaron?
Rodrigo Zalazar en acción. Foto: Juan Manuel Serrano/Getty Image
Franco Israel demostró solvencia en el arco y algo fundamental: muy buen pie para ser el primero en sacar la pelota bien jugada desde el fondo.
Nicolás Marichal hizo cierres muy buenos, bloqueó disparos peligrosos y se impuso en muchos mano a mano. El sector izquierdo de la defensa que completó con Lucas Olaza tuvo un mejor rendimiento que el derecho.
Nicolás Fonseca cumplió con las expectativas tenía Bielsa de él, porque mientras pasó el balón por sus pies Uruguay llevó la iniciativa y generó ataques promisorios, pero cuando lo saltearon el juego celeste se entreveró. Mucho aplomo para no apurarse a la hora de jugar el balón y precisión en los pases.
Matías Vecino confirmó su vigencia. Muy pocas veces tendrá una actuación de 8 puntos, pero seguro que nunca va a tener una menor de 6. Es parejo, tiene experiencia, cubre muy bien los espacios y toma buenas decisiones con la pelota, además de aparecer cuando se lo necesita como lo hizo en esta ocasión para empatar.
Y luego están otras confirmaciones, como la clase de Giorgian De Arrascaeta y la entrega de Nahitan Nández, quienes jugaron los minutos finales.
Fue empate contra Euskadi y una buena ocasión para sacar conclusiones. Ahora se viene Costa de Marfil, partido que se jugará el martes a las 16.30 en Francia, pero será una historia muy distinta, porque allí sí estarán los titulares; casi los mismos que vencieron el año pasado a Brasil y Argentina por las Eliminatorias.
Estadio: Nuevo San MamésHora: 16.00TV: AUFTV, Directv, CablesÁrbitro: Ricardo de BurgosGoles: 44′ A. Djaló (PV) y 46′ M. Vecino (U)
Cambios en Uruguay: 65′ Nahitan Nández x Varela, Giorgian de Arrascaeta x Zalazar y Rodrigo Bentancur x Vecino. 82′ Manuel Ugarte x Fonseca y Sebastián Cáceres x Méndez.
Finalizado el partido fue liberado Guillermo Varela que regresa a Brasil a esperar el nacimiento de su primer hijo.