Recreo Deportivo
·20. April 2025
El mensaje de alerta de Luis Cordero a los clubes del fútbol chileno tras jornada de violencia por centenario de Colo Colo: «No hay vuelta atrás»

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·20. April 2025
Gobierno vinculó incidentes en el marco de conmemoración de los 100 años del Cacique con el crimen organizado. En ese sentido advirtieron el uso del fútbol para disputas territoriales.
Graves hechos de violencia marcaron la celebración por los 100 años de Colo Colo. Desde el Gobierno, se alertó sobre el rol de grupos criminales que estarían instrumentalizando el fútbol para expandir el control territorial en barrios vulnerables.
Durante la noche del sábado y madrugada del domingo, se reportaron balaceras, un fallecido y varios heridos, entre ellos menores de edad, en diferentes puntos de la Región Metropolitana. El Ministerio de Seguridad Pública identificó estos hechos como parte de un fenómeno más amplio, en el que ciertos sectores de barristas operan como organizaciones delictivas.
En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, el ministro de la cartera, Luis Cordero fue categórico «Dentro de las barras existen miembros o personas que utilizan el fútbol, y utilizan la pertenencia a ese tipo de barras, para cometer delitos. El Ejecutivo no ha tenido ningún inconveniente en tratarlas de organizaciones criminales. En algunos de estos casos, uno perfectamente podría hablar de narcobarras, para tratarlo así directamente».
Según el análisis de la autoridad, estos grupos no sólo generan violencia dentro y alrededor de los estadios, sino que también trasladan sus disputas a los barrios, especialmente en contextos festivos como el aniversario colocolino. Allí, se aprovechan de la masividad del evento para llevar a cabo enfrentamientos vinculados al microtráfico y al control territorial.
En la misma línea, Cordero le mandó un contundente mensaje a los clubes del fútbol chileno respecto a las barras bravas «Si no se ponen firmes respecto de las obligaciones que les competen en el interior y las inmediaciones del estadio, sus ingresos se van a ver afectados, incluso por parte de sus auspiciadores».
«Los clubes van a tener que invertir por convicción o por conveniencia, porque si no la cantidad de sanciones en las cuales van a incurrir ellos, y los miembros de sus directorios, va a ser significativa», complementó.
Por último, el titular del Ministerio de Seguridad Pública alertó y recalcó que la tragedia en el Estadio Monumental debe marcar un punto de inflexión a lo que se ha venido realizando en los últimos años «Tanto a la ANFP como a los clubes se les ha transmitido que el Ejecutivo tiene perfecta claridad que esto ha pasado por ciclos, pero que esta vez no hay vuelta atrás. Y por eso la estrategia de tratar a las barras como organizaciones criminales no es simplemente literaria, tiene consecuencias jurídicas y puede tener consecuencias jurídicas para los clubes si no hacen la separación«.
Live