SportsEye
·11. August 2025
El inesperado secreto detrás del gran inicio de Sebastián Rodríguez en la U

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·11. August 2025
Sebastián Rodríguez apenas aterrizó en Universidad de Chile, pero su proceso de adaptación ha ido más rápido de lo esperado. Según Bolavip, apenas unos días después de sumarse al plantel azul, el uruguayo ya destaca la armonía y colaboración al interior del vestuario, algo que considera poco habitual en clubes de tanto peso.
“Me han tratado muy bien. Me habían hablado de que había un lindo grupo, algo que a veces es difícil en los equipos grandes, pero acá lo comprobé”, comentó Rodríguez en diálogo con AS Chile, reafirmando el ambiente positivo que encontró a su llegada. El mediocampista de 32 años también subrayó la predisposición de sus compañeros y el cuerpo técnico para facilitar su adaptación: “Para los pocos días que llevo se han mostrado muy predispuestos a ayudarme y adaptarme lo más rápido posible”.
El salto desde Montevideo City Torque al club laico obedeció, en palabras de Rodríguez, al atractivo que representa el fútbol chileno y el peso de la institución. “Sé que es un fútbol muy competitivo. Después, cuando te llama un equipo tan grande, uno no duda. Es un fútbol muy dinámico y muy técnico, como el jugador chileno. Intentaré adaptarme lo más rápido posible”, relató sobre su decisión de cruzar la cordillera.
En lo estrictamente deportivo, Rodríguez ya suma dos apariciones oficiales: debutó en la derrota 1-0 ante Cobresal y fue titular en la contundente victoria 4-1 sobre Unión Española. Este inicio inmediato en el once de la U refuerza la importancia de su fichaje para la recta final del año, donde Gustavo Álvarez busca mantener la fortaleza del mediocampo y dar profundidad frente a desafíos locales e internacionales.
La llegada de Rodríguez ocurre en un momento donde Universidad de Chile vive uno de sus mejores tramos competitivos de la temporada, en parte gracias al buen ambiente interno y la rápida integración de sus refuerzos. Su experiencia y temple serán clave para una escuadra que apuesta por la regularidad en el Campeonato Nacional y que mira con ambición la Copa Sudamericana.
La postura de Rodríguez, de valorar tanto lo humano como lo futbolístico, sintoniza con el discurso reciente del plantel, que ha puesto el énfasis en el trabajo colectivo y la resiliencia grupal. Para el uruguayo, el principal desafío sigue siendo acelerar los plazos de ensamble en pleno ritmo competitivo, una tarea en la que ya recibe una ayuda que celebra y considera fundamental para su aporte en el club.