
La Colina de Nervión
·16. Juli 2025
El Atlético acelera una salida para hacerle hueco al gran ‘bombazo’

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·16. Juli 2025
El apartado de salidas también tiene su importancia en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid. La intención es recaudar y ampliar el espacio salarial para hacer frente a las nuevas incorporaciones previstas por la dirección deportiva colchonera. Tras las marchas de Witsel, Azpilicueta y Reinildo, libres, y las ventas de Correa y Riquelme, en los próximos días se espera acelerar en las salidas de Saúl, Lemar, Samuel Lino y Rodrigo de Paul.
Dentro de las salidas pendientes en el mercado de fichajes del Atlético de Madrid, dos piezas tienen bastantes papeletas de marcharse tras rescindir su contrato con el club. Estas son Saúl Ñíguez y Thomas Lemar. El problema de ambos es que tienen un salario astronómico y un mercado limitado. Aún así, poco a poco, van llegando las ofertas. Al español lo siguen Rayo Vallecano y Trabzonspor, mientras que el Olympique de Lyon ha mostrado un interés reciente por hacerse con los servicios del centrocampista galo.
En cuanto a Rodrigo de Paul, el argentino lo tiene bastante avanzado con el Inter de Miami de Leo Messi. Con su venta, el Atlético de Madrid espera recaudar una cantidad cercana a los quince millones de euros, que se sumarían a los veinte que ya han acumulado tras las salidas de Correa y Riquelme. El último pico que falta lo aportará Lino.
Con las llegadas de Almada, Baena, Ruggeri y Cardoso, la inversión fija del Atlético de Madrid en este mercado de fichajes ya supera los cien millones de euros. Pero la dirección deportiva aún tiene varios deberes pendientes, y el club necesita recaudar todavía más para poder solventar las carencias detectadas en la plantilla del Cholo Simeone.
En ese sentido, el brasileño Samu Lino ha sido uno de los elegidos para hacer caja. Según Matteo Moretto, ya ha habido contactos con diferentes clubes de Inglaterra y Portugal para buscarle un nuevo acomodo. Su salida podría reportar entre veinte y veinticinco millones de euros a las arcas rojiblancas, que se usarán para asegurar la llegada de un futbolista de nivel. En el casting brillan con fuerza los nombres de Matías Fernández-Pardo y, sobre todo, Ademola Lookman.
Ademola Lookman muerde la medalla de campeón tras la victoria del Atalanta en la final de la UEFA Europa League contra el Bayer Leverkusen en el Dublin Arena | Imagen: Michael Regan/Getty Images
Mucho se ha hablado de que Thiago Almada llega al Metropolitano como el sustituto de Correa. Pero su perfil, en el fondo, se asemeja más al de Rodrigo Riquelme, por lo que aún quedarían, al menos, dos plazas libres por cubrir en el frente de ataque rojiblanco: la de Ángel Correa, y la del propio Samu Lino.
Matías Fernández Pardo durante el partido de Champions League entre Lille y Bologna, fase de grupos 2024/25 | Imagen: Alessandro Sabattini/Getty Images
En ese sentido, el Atlético de Madrid insistirá en los fichajes de Ademola Lookman y Matías Fernández-Pardo. Según Fabrizio Romano, la llegada de Almada no frenará la incorporación del futbolista nigeriano del Atalanta. De hecho, ha comentado recientemente que los colchoneros siguen trabajando en su fichaje. En paralelo, Matías Fernández-Pardo también está en el radar rojiblanco. El joven talento del Lille ha despertado gran interés por su versatilidad ofensiva y su capacidad de desborde, cualidades muy valoradas tras la salida de Correa, aunque su perfil se asemeja mucho más al de Carrasco. Tan solo faltaría el sustituto de Rodrigo de Paul y el cuarto central para cerrar la plantilla del Cholo Simeone.
Live