CRÓNICA. El Atlético se muestra apático en El Sadar | OneFootball

CRÓNICA. El Atlético se muestra apático en El Sadar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: AtleticoSport.es

AtleticoSport.es

·15. Mai 2025

CRÓNICA. El Atlético se muestra apático en El Sadar

Artikelbild:CRÓNICA. El Atlético se muestra apático en El Sadar

El Atlético de Madrid se deja llevar de nuevo lejos de casa. En casa muestra una cara muy diferente a la que vemos a domicilio y por eso hemos quedado muy lejos dela lucha final por el título de liga. La Liga no se escapó por hacer de menos ante Madrid o Barcelona, sino en campos como el del Leganés, el Getafe o el Espanyol. Ahora, estos partidos se ven como una anécdota, pero denotan que los jugadores están a otra cosa, al menos cuando no están en el Metropolitano.

En Pamplona se repitió el guion, que cayó por 2-0, dejando un poco en entredicho al Zamora que ganará Oblak (casi seguro), pero con la imagen mermada de un final de temporada apático, en el que se está esperando mejores momentos, para mostrar una mejor imagen del equipo, del club, etc.


OneFootball Videos


Quizás se esté pensando en el Mundial de Clubes… quizás. Pero lo que está claro es que no se está pensando en partido como el que hemos vivido en el Reino de Navarra, donde el Osasuna se veía que se estaba jugando el estar en Europa la próxima temporada. Una motivación extra que no tenemos nosotros estos días.

Y no tardamos en ver que el Osasuna se podría llevar los tres puntos. Con el noruego en la delantera, con la araña de compañero de baile en la delantera rojiblanca, al juego del Atleti se le apagaron las luces, desapareciendo el juego por banda directo y con balones aéreos precisos, que se vieron ante la Real Sociedad. Y con estas, Sørloth no tuvo demasiadas ocasiones. Y digo demasiadas, porque también las tuvo para haber marcado en un par de ocasiones, pero remates centrados a la portería, dejaron más fácil de la labor de Sergio Herrera, que estuvo fino a la hora de afrontar los envites del Atleti.

En el minuto 24, Catena ponía el primer gol del encuentro, tras un saque de esquina, defendido de un modo muy blandito por los colchoneros, con Barrios como protagonista de la jugada, donde el jugador del Osasuna remató casi a placer y sin que Oblak pudiera hacer demasiado para detener el primer gol de los rojillos. Después de eso, el Atleti se vio muy plano en ataque, asediando la portería rival, pero sin generar muchas ocasiones claras de gol, a excepción de un gran pase de Barrios, que remata el delantero noruego, ganándole la espalda a su marcador, pero con un remate un poco centrado, que Herrera detuvo, con al gol de fortuna, pero bien colocado.

BARRIOS NOS DEJÓ EL SUSTO DE LA JORNADA

En el segundo tiempo destacar que pronto se tuvo que retirar Pablo Barrios, dejando el susto en el cuerpo, al caer desplomado al terreno de juego, tras un choque, que parecía intrascendente, pero que alteró a todo el Sadar.  Todo quedó en un susto, pudiendo abandonar por su propio pie el terreno de juego (fue sustituido en ese momento por Nahuel Molina) y confirmando luego Koke, que solo había siso fruto del encontronazo sufrido en la jugada. El protocolo de conmoción cerebral le deja fuera del partido ante el Betis, en la última jornada de la temporada en el Metropolitano.

En lo que se refiere al juego mostrado, dejaron el terreno de juego Sørloth y Julián Alvarez, en un intento de revolucionar el partido, con Correa, Lino o Gallagher, pero sin éxito, con intentos de crear juego por el centro de la defensa, en lugar de buscar más la bandas (sin el noruego en juego), pero el mal endémico del Atlético ante equipos con bloque bajo, se repitió y se perdió. Peor aún, Ante Budimir completó la faena en el minuto 81, completando el desastre en Pamplona y confirmando la gran temporada del delantero de los rojillos. Y dejando una mala imagen para el equipo y para la defensa, que a estas alturas busca el Zamora para Oblak y poco más.

Una última observación. El último partido de la pasada temporada en el Metropolitano se lo llevó Osasuna, abriendo los ojos a la directiva del equipo (había que fichar y renovar el equipo). Quizás ahora se reafirmen ideas, de que el equipo necesita mejorar en muchos aspectos de la plantilla, para mejorar el juego. Y si puede ser de cara al Mundial de Clubes… mejor.

Impressum des Publishers ansehen