CRÓNICA: Ajibade paga el billete a Europa y condena al Villarreal | OneFootball

CRÓNICA: Ajibade paga el billete a Europa y condena al Villarreal | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·15. Juni 2024

CRÓNICA: Ajibade paga el billete a Europa y condena al Villarreal

Artikelbild:CRÓNICA: Ajibade paga el billete a Europa y condena al Villarreal

Atlético de Madrid y Villarreal CF se veían las caras en la última jornada de la Liga F, jugándose ambos mucho. El Atlético de Madrid se jugaba la Champions, necesitando ganar sí o sí; de la única manera que a las de Arturo Ruiz les valía algo que no fuese ganar, era si el Levante perdía su partido ante el Madrid CFF.

El conjunto de Sara Monforte se jugaba la permanencia. Las amarillas dependían de sí mismas para salvarse, ya que estaban un punto por encima del Granada, equipo que al inicio del partido, estaba perdiendo la categoría. El partido tenía todo el picante que puede tener un último partido liguero.


OneFootball Videos


Comenzó el duelo con mucho ritmo, y con ambos equipos lanzados al ataque, siendo conscientes de lo que se jugaban ambos. En el 6, llegó la primera oportunidad del partido: recibió Ajibade un pase al espacio de Boe Risa, encaró la nigeriana, pero su disparo se fue al costado de la portería defendida por Elena de Toro.

Dos minutos después, la tuvo Sheila Guijarro de cabeza, tras una gran jugada individual de Ajibade, y un posterior centro, que la delantera, que hoy se enfrentaba a su exequipo, mandó fuera por muy poco. El conjunto de Arturo Ruiz salió a por el encuentro, siendo consciente de que, si quería vivir tranquilo, tenía que ganar.

Los minutos pasaban, y el Atleti buscaba la manera de hacerle daño al Villarreal, pero en el primer tramo del partido, el conjunto amarillo permitió entre poco y nada al rojiblanco. En el 19, lo intentó Gaby García desde lejos sin fortuna, y sin apenas poner en problemas a la portera del submarino amarillo.

La volvió a tener Gaby García cinco minutos después, esta vez de cabeza tras un saque de esquina, pero su intento se fue muy por encima de la portería de Elena de Toro. Lo intentó de la misma forma Eva Navarro, pero el testarazo de la yeclana se fue muy desviado de la portería.

Llegada la primera media hora de juego, se animó el Villarreal a irse arriba, pero no logró encontrar la portería de Lola Gallardo. El conjunto amarillo no había conseguido acercarse a la portería de la sevillana, ya que estaban más centradas en la faceta defensiva que en la ofensiva, y el conjunto rojiblanco apretaba por momentos, en busca del gol que pusieras las cosas un poco más de cara.

En el 37, tuvo la más clara del partido Sheila Guijarro. Tras una gran jugada de Ajibade, y un centro de los que van con música, la valenciana cabeceó, y mandó el balón literalmente a la cruceta. Firmaba la ex del Villarreal la más clara del partido, y firmaba una ocasión en la que el Centro Deportivo ya cantaba el primero del partido.

El partido se calentó en el 42, cuando Eva Navarro recibió una falta abajo en la que las jugadoras rojiblancas pidieron la amarilla; la colegiada del partido no lo consideró, pero sí se la sacó a Kanteh, que se encaró con Andrea Medina en un intento de perder el tiempo y quedarse con el balón. La afición rojiblanca pidió la roja, y las jugadoras rojiblancas, al ver que la jugadora del Villarreal seguía, también, pero la colegiada optó por una advertencia y seguir el partido.

El Atleti seguía buscando el gol, pero no conseguía encontrar ocasiones reales de peligro. Firmó solo dos, la de Ajibade en los primeros compases y la más clara del partido, la de Sheila Guijarro. En el 50, la tuvo Boe Risa con un disparo alto, que dio el último susto de la primera parte a un Villarreal que estaba muy bien defensivamente.

Se llegó al descanso con el 0-0 en el marcador. Un resultado que, al menos al descanso, al Atleti le valía, pero al Villarreal no. Pocas ocasiones en la primera mitad, pero todas del mismo lado.

La segunda mitad comenzó en Alcalá con el Atleti buscando el gol. Ya era necesario, pero cuando llegó la noticia a las gradas del gol del Levante, los aficionados presentes el Alcalá quisieron hacer saber a las suyas que este resultado no valía, y que había que marcar sí o sí.

Lo intentó Boe Risa en el 52 con un disparo lejano pero el disparo fue sin problemas a las manos de Elena de Toro. Kanteh perdonó al conjunto rojiblanco en el 56, con un disparo que se fue por encima de la portería de Lola Gallardo, perdonando la ocasión más clara del partido para las visitantes.

Los minutos pasaban, y el Atleti buscaba, sin fortuna y sin acierto, la portería amarilla. Pasada la primera hora de partido, Arturo Ruiz metió a Leicy Santos buscando algo distinto en el partido. Buscando algo distinto, y un gol que el Atleti no solo tenía que buscar, también tenía que conseguir, si lo que quería era jugar la Champions la temporada que viene.

En el 66, la tuvo Ajibade, que probó fortuna al ver a de Toro adelantada, pero la portera amarilla consiguió sacar la mano, y evitar el gol rojiblanco. El partido se detuvo en la acción posterior para atender a la portera del conjunto amarillo, que recibió un golpe en el córner.

La segunda mitad no tuvo continuidad, teniendo en cuenta que el empate no le valía a ninguno para cumplir con los objetivos. Y en el 75, estalló la alegría en Alcalá de Henares. Disfrutó de una falta el Atlético de Madrid, quedó rechazado el balón, al que llegó Rash Ajibade para mandarla al fondo de la red, y desatar la locura tanto en el verde como en las gradas.

Explotó el Centro Deportivo y el banquillo, que salió a celebrar con la nigeriana un gol que no era importante, era importantísimo. El gol cayó como un jarro de agua fría al Villarreal, y dio un plus al conjunto rojiblanco, que pisó el acelerador en busca del segundo, en busca del gol de la tranquilidad.

Lo intentó Sheila Guijarro en el 87, buscando el 2º, pero su disparo salió desviado. El tiempo pasaba despacio para las locales y rápido para las visitantes, que veían cómo se les acababa su tiempo en Primera División.

Los últimos minutos, el Villarreal intentó tirar de orgullo, pero el Atleti defendió con uñas y dientes un resultado que había costado sangre, sudor y lágrimas. En el 98, la colegiada decretó el final del partido. El Atleti era equipo de Champions de nuevo, y el Villarreal equipo de Segunda División.

Impressum des Publishers ansehen