StudioFutbol
·9. April 2025
Cristiano Ronaldo y su revolución en el fútbol saudí

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·9. April 2025
Cristiano Ronaldo marcó un antes y un después en el fútbol de Arabia Saudita. Su llegada a Al-Nassr en diciembre de 2022 fue el punto de partida de una transformación sin precedentes en la Saudi Pro League (SPL), no solo en lo deportivo, sino también en lo mediático y comercial.
El portugués ha demostrado ser mucho más que un futbolista. Su presencia disparó el interés internacional, atrajo patrocinadores, elevó la venta de entradas y productos oficiales, y generó una enorme visibilidad para el club y la liga. Esto consolidó su fichaje como una inversión estratégica por parte del club saudí.
Antes de su incorporación, Al-Nassr era el tercer equipo más popular de la liga, superado por Al-Hilal y Al-Ittihad, y ocupaba el puesto 47 a nivel mundial en cuanto a seguidores. Hoy en día, es el segundo club más seguido fuera de Europa, solo por detrás de CR Flamengo, y se ubica entre los 20 más populares del mundo.
Uno de los cambios más notorios ha sido el impacto en redes sociales. El efecto Ronaldo se tradujo en un crecimiento de seguidores superior incluso al que generaron Lionel Messi y Neymar tras sus salidas del Paris Saint-Germain, rumbo a Inter Miami y Al-Hilal, respectivamente.
Este fenómeno también elevó el interés global por la SPL. En muchos países, las búsquedas relacionadas con la liga se multiplicaron por más de 30 en comparación con el año anterior. Esta ola de atención favoreció el arribo de otras estrellas internacionales como Karim Benzema, N’Golo Kanté y Sadio Mané, entre otros.
“Estoy aquí para ganar, para conquistar títulos, para mejorar a Al-Nassr y a la liga saudí, para transformar la cultura”, declaró Cristiano en su presentación, dejando claras sus intenciones desde el inicio.
La llegada de jugadores de alto nivel también elevó la competitividad del campeonato y disparó el valor promedio de los equipos. Antes del fichaje de CR7, las plantillas de la liga valían menos de 20 millones de euros, cifra similar a la de ligas como la serbia o la coreana. A finales de 2023, ese promedio ya rondaba los 60 millones de euros, superando incluso a mercados tradicionales como Argentina o varias ligas europeas.
Todo esto está en sintonía con el ambicioso plan de desarrollo nacional de Arabia Saudita, conocido como Visión 2030, cuyo objetivo es diversificar su economía y posicionarse como un centro global de turismo y entretenimiento.
“Arabia Saudita es hoy el principal destino de inversión en turismo”, afirmó Fahd Hamidaddin, CEO de la Autoridad Saudí de Turismo. En esa línea, el país ha establecido alianzas estratégicas con entidades deportivas internacionales, como la CAF, la AFC y LaLiga.
En el plano competitivo, la SPL sigue participando en torneos organizados por la Confederación Asiática de Fútbol, y aunque se ha especulado sobre una posible futura participación en la Champions League europea, cualquier decisión dependerá de un acuerdo entre la UEFA y la Federación Saudí de Fútbol.