El Rincón del Fútbol
·15. Mai 2025
Coppa Italia: Bologna campeón honoris causa

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·15. Mai 2025
El “Rossoblú” se tomó una rápida revancha ante Milán y bebió un sorbo de la copa luego de 51 años. Tercera estrella para los “Felsinei”, que aseguran su participación en la próxima Europa League.
Hubo un ensayo hace pocos días pero ahora se vieron las caras por un título y se desató un festejo postergado desde un poco más de 5 décadas. En el Stadio Olímpico de Roma, la ciudad a la que conducen todos los caminos, Bologna se impuso 1-0 sobre Milán y se quedó con la Coppa Italia 2025.
El fixture de la Serie A los puso en el mismo camino el viernes pasado y allí la historia fue diferente porque el “Rossonero” ganó 3-1 y sumó su cuarto halago en fila. Para los de Vincenzo Italiano el andar era un tanto irregular con 2 empates sucesivos y la caída en la casa de quien sería su rival en la gran definición.
Generalmente en una final se augura un trámite cerrado y cauteloso a la espera de lo que haga el rival. Sin embargo, en lo primeros 10 minutos ambos conjuntos se animaron quizás con más ímpetu que fútbol y contaron con algunas ocasiones claras de gol.
Primero avisó el “Rossoblú” con un tiro libre en forma de centro de Juan Miranda que peinó Santiago Castro y Mike Maignan salvó a puro reflejo. El rebote le quedó a Giovanni Fabbian, quien se la llevó por delante y de milagro no la empujó al fondo del arco. La respuesta “rossonera” vino con una recuperación de Santiago Giménez y la llegada hasta el fondo para meter un centro venenoso. Tan complicado que Sam Beukema casi mete en su propia valla de no ser por la espectacular reacción del arquero Skorupski.
Tanta adrenalina junta se fue calmando con el correr de los minutos y el partido se planchó hasta el final de la primera etapa. Al inicio del complemento los 2 salieron a la cancha con la misma tesitura que se vio pasada la media hora de juego, hasta que llegó el desnivel en el minuto 53.
Remo Freuler se animó con pelota dominada por el medio y combinó con Fabbian, quien metió un pase filtrado para Santi Castro. Cruce a medias de un defensor, que no hizo más que dársela a Ndoye. El suizo fue un relojito en la definición porque se tomó su tiempo con un par de amagues y sacó un fierrazo de derecha que dejó sin recursos al arquero Mike Maignan.
Como tantas otras veces que el “Milán de los milagros” se recuperó ante cualquier adversidad, en este caso no hubo reacción ni hazaña posible. Los arrestos individuales de Rafael Leao no alcanzaban porque faltó siempre la puntada final de los salvadores de la Concacaf: ni Pulisic ni Giménez repitieron la buena performance del viernes pasado y fue muy difícil entrarle a un rival que se cerró muy bien atrás.
No hubo 2 sin 3 para Bologna, campeón en 1970, 1974 y ahora en 2025. Los “Felsinei” bordaron su estrella número 10 a nivel doméstico (7 títulos de liga y 3 copas Italia) y ahora tendrán una nueva experiencia europea, luego de su participación en la UEFA Champions League. En este caso será en la Europa League, certamen en el que alcanzaron las semifinales en la temporada 1998-99 (bajo la denominación de “Copa UEFA”) y que cayeron por culpa del gol de visitante frente a Olympique de Marsella.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
Síntesis:
Milán (0): Maignan; Tomori (Walker), Gabbia y Pavlovic; Alejandro Jiménez (Joao Félix), Fofana (Chukwueze), Reijnders y Theo Hernández; Pulisic (Abraham), Rafael Leao y Jovic (Santiago Giménez). DT: Sergio Conceiçao.
Bologna (1): Skorupski; Holm (Calabria), Lucumi, Beukema y Miranda; Freuler, Ferguson, Orsolini (Casale), Fabbian (Pobega) y Ndoye (Odgaard); Santiago Castro (Dallinga). DT: Vincenzo Italiano.
Gol: Dan Ndoye (53´) (BOL)
Árbitro: Maurizio Mariani
(Foto Principal: @Bolognafc1909)