
La Galerna
·19. Februar 2025
Cómo no te voy a querer

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·19. Februar 2025
Nueva semana de infamia y ya no sé cuántas llevamos. Doy por hecho que la inmensa mayoría de los lectores de La Galerna están informados hasta la última pregunta. Quien más, quien menos sabe ya a estas alturas cómo está el percal. El lunes por la noche y el martes por la mañana nos levantamos con un nuevo escándalo: el colegiado José Luis Munuera Montero posee una empresa llamada Talentus Sports Speaker que tiene por clientes a clubes como PSG, City o Atlético de Madrid y organismos como la ECA. También da servicio a programas como El Chiringuito o ESPN, entre otros medios. Según reza su web, la empresa “es una plataforma de divulgación formada por un equipo de ponentes vinculados al deporte que conecta los grandes valores deportivos con empresas y organizaciones”. Raro, ¿verdad?
Y además, Jorge Calabrés añade en El Español que un socio de Munuera Montero, Sergio Sánchez Castañer, fue el 'Líder del Proyecto VAR' y director tecnológico del VAR, ahora es un alto cargo de UEFA. Animo a todos a acercarse a las informaciones de Calabrés, al canal de YouTube Fanáticos del Real Madrid y, por supuesto, al genial artículo que hizo Jacinto Fernández para La Galerna este martes donde explica que estamos ante un caso de conflicto de intereses.
El pasado sábado dejé de ver el partido con la expulsión de Jude Bellingham. Segunda jornada consecutiva que lo hago. Sé que no soy el único. Entiendo que a muchos también les sucede que no quieren seguir dedicando su tiempo a ver un deporte amañado. Por salud mental, presupongo que nadie quiere ser partícipe de una farsa. La sensación de consumir un producto que está decidido por sus dueños es desoladora.
Hace unas semanas recomendé reducir al mínimo el consumo de prensa deportiva. Creo que no es baladí recordar lo nociva que es. Exponerte a ella te puede llevar a escuchar a Jorge Valdano decir que para él “el árbitro acertó en las cosas grandes" o que “a los jugadores hay que quitarles las excusas, no dárselas". Para el argentino todo esto es cosa menor pues “da la sensación de que todo lo que no sea ganar tiene un responsable que no es el equipo, y eso no creo que sea lo más saludable para un club".
Es tan nauseabundo asistir a este odio hacia el Real Madrid que cada vez me quedan menos razones para solidarizarme con otros equipos o desearles el bien futbolístico
En el tinglado que respalda esta sinrazón la prensa tiene mucha culpa. Pero igual, el aficionado. Me resulta desagradable estar viendo un partido y escuchar ese ruido de fondo que son los insultos que articulan una patulea infecta desde las gradas. Es más, cada silbido o improperio sobre Vinícius directamente saca lo peor de mí. Es tan nauseabundo asistir a este odio hacia el Real Madrid que cada vez me quedan menos razones para solidarizarme con otros equipos o desearles el bien futbolístico.
Por ello, el documental Cómo no te voy a querer que Amazon Prime estrenó a principios de febrero nos recuerda la gloria más reciente del Real Madrid en esos días azules en los que todo se decide. La docuserie abarca toda la temporada 2023/2024. La gesta es aún mayor cuando recuerdas las bajas de Thibaut Courtois, Eder Militao y David Alaba. El equipo tiró de casta y superó las adversidades dando lo mejor de todos y cada uno de los miembros de la plantilla.
La mirada del documental se centra principalmente en Nacho Fernández, Joselu Mato, Dani Carvajal y Toni Kroos. Es especialmente emotivo cómo se retrata la despedida del alemán, cómo sus compañeros hablan con tanto cariño y respeto de él. Sorprende el amor profundo que expresa Jude Bellingham y lo emocionado que se muestra Davide Ancelotti. Y resulta un acierto el papel de narrador de Joselu Mato, que por momentos nos desgrana los instantes más apremiantes de cada tramo de la temporada.
Hoy dejaremos nuestros problemas aparcados por un rato y durante 90 minutos volveremos a vivir ese idilio mágico del Real Madrid con la Copa de Europa. La vida es un instante que puede durar toda la vida
Por supuesto que necesitamos más distancia y tiempo para apreciar mejor todo lo conseguido. El pozo del paso de los años enriquece de épica toda gesta deportiva. Y más si es de este calado. Sin ir más lejos, el verano pasado la propia Amazon Prime estrenó 99, docuserie centrada en la histórica temporada 98/99 del Manchester United en la que el equipo británico ganó la Premier League, la FA Cup y la UEFA Champions League. Es un documental delicioso y más que recomendable para todos los aficionados.
Como digo, para hacer algo parecido se necesita tiempo y distancia respecto a los hechos que se narran. En el caso del Real Madrid nos sobran gestas y temporadas redondas. Esta noche frente al Manchester City tenemos otra de esas citas dignas de ser recordadas. Hoy dejaremos nuestros problemas aparcados por un rato y durante 90 minutos volveremos a vivir ese idilio mágico del Real Madrid con la Copa de Europa. La vida es un instante que puede durar toda la vida. Disfrutemos pues.
Getty Images