Colón tiene DT: Ezequiel Medrán, del arco a los bancos: su carrera y los números que lo respaldan | OneFootball

Colón tiene DT: Ezequiel Medrán, del arco a los bancos: su carrera y los números que lo respaldan | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·20. August 2025

Colón tiene DT: Ezequiel Medrán, del arco a los bancos: su carrera y los números que lo respaldan

Artikelbild:Colón tiene DT: Ezequiel Medrán, del arco a los bancos: su carrera y los números que lo respaldan

Ezequiel Medrán, nuevo entrenador de Colón, dirigió en su corta carrera a Central Norte de Salta, Atlético de Rafaela y Gimnasia de Mendoza.

La vida futbolística de Ezequiel Medrán, nuevo entrenador de Colón, (Rafaela, 28 de diciembre de 1980) siempre estuvo marcada por los desafíos. Formado como arquero en Atlético de Rafaela, debutó en 2001 y, tras el descenso de la Crema en la temporada 2003/04, dio un salto que parecía soñado: Boca lo incorporó como suplente de Roberto Abbondanzieri.


OneFootball Videos


El derrotero en la carrera deportiva de Medrán

Sin embargo, la falta de continuidad en Boca lo llevó a sumar rodaje en Belgrano, Lobos BUAP de México y San Martín de San Juan, aunque allí vivió un nuevo descenso en el fútbol argentino.

En 2008 cruzó la frontera para jugar en Cerro Porteño, etapa que se extendió hasta fines de 2009, antes de recalar en Deportes La Serena de Chile. Allí fue protagonista hasta que una dura lesión en 2011 lo marginó seis meses.

Más tarde vistió la camiseta de Cobresal y hasta marcó un gol histórico como arquero frente a su exclub, La Serena, en 2012. En 2016 regresó a la Argentina para defender los colores de Central Norte y luego Ben Hur, donde finalmente colgó los guantes en 2017.

De los guantes al buzo de DT

Su recorrido como entrenador comenzó casi de inmediato. En diciembre de 2018 asumió en Central Norte de Salta, institución a la que conocía bien por su paso como jugador. Allí dirigió hasta 2022 y dejó números sólidos: 94 partidos, 47 triunfos, 34 empates y 13 derrotas, con 145 goles a favor y 73 en contra, alcanzando un 62% de eficacia.

Ese mismo año se transformó en DT de Atlético de Rafaela, donde permaneció hasta abril de 2024. En la “Crema” acumuló 68 encuentros, con 23 victorias, 25 empates y 20 caídas. Sus equipos marcaron 74 goles y recibieron 68, con un rendimiento más irregular que lo dejó con un 46% de efectividad.

Su tercer gran desafío llegó en mayo de 2024, cuando se hizo cargo de Gimnasia de Mendoza en la Primera Nacional. Allí logró potenciar al equipo y llevarlo a pelear el ascenso, cayendo recién en la final del Reducido ante San Martín de San Juan.

En total, condujo al Lobo en 52 partidos, con un registro muy positivo: 25 victorias, 19 empates y solo 8 derrotas, con 57 goles a favor y apenas 31 en contra, alcanzando un 60% de eficacia.

En el balance global, Medrán acumula hasta el momento 214 partidos dirigidos, con 95 triunfos, 78 empates y 41 derrotas. Sus equipos convirtieron 276 goles y recibieron 172, lo que le da un total de 363 puntos y un porcentaje de efectividad del 56,5%.

Hoy, con esa experiencia bajo el brazo, Medrán desembarca en Colón con la misión de ordenar el rumbo de un equipo golpeado y demostrar que su estilo, basado en la solidez defensiva y la intensidad, puede darle al Sabalero la estabilidad que tanto necesita.

Información de SFD y Uno Santa Fe

Impressum des Publishers ansehen