Colón recuperó la Copa que le ganó al Santos de Pelé en 1964 | OneFootball

Colón recuperó la Copa que le ganó al Santos de Pelé en 1964 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·29. August 2025

Colón recuperó la Copa que le ganó al Santos de Pelé en 1964

Artikelbild:Colón recuperó la Copa que le ganó al Santos de Pelé en 1964

La cada vez más determinante Subcomisión de Cultura, Historia y Museo del Club Atlético Colón, cuya cabeza visible es el incansable Diego Meloni (con el apoyo de un grupo de historiadores y revisionistas sabaleros), logró otro paso importante para la memoria sabalera: se recuperó el icónico trofeo que el club le ganó el 10 de mayo de 1964 al legendario equipo brasilero Santos de Pelé y que dio nacimiento al mítico Cementerio de Elefantes.

«Eladio Robbiati, quien la donó y Norma Madera, última compañera de vida de Aldo Tessio. Estuvieron presentes las familias de «Beto» Poncio, «Ploto» Gómez, «Chengo» Canteli y Osvaldo Gras, mascota en aquel partido», explica emocionado Diego Meloni a Radio Gol.


OneFootball Videos


En charla con el programa ADN Gol (FM 96.7), amplía este tremendo hallazgo de esa Copa que Colón le ganó al Santos de Pelé. «Veníamos contando en los últimos tiempos que habíamos recuperado el año pasado una pelota del Santos de Pelé de la gira del año ’64; habíamos conseguido fotos originales de ese partido. Todo se va sumando al Museo y ayer tuvimos la suerte y la fortuna, después de un par de semanas largas de negociaciones y charlas, poder traer de vuelta a casa tras 54 años de ausencia, nada más y nada menos que la Copa, el trofeo que Colón obtuvo en el partido frente al Santos de Pelé el 10 de mayo de 1964. Es esa famosa Copa en la cual se lo ve al «Beto» Poncio levantándola después de del partido».

Al toque, Diego agrega: «Lo hicimos con mucha alegría, con mucha satisfacción y con la emoción que genera, porque además ayer estaba la familia de «Ploto» Gómez (N.de R.: marcó uno de los dos goles esa tarde), estaba la familia de Beto Poncio y estaba Osvaldo Grass, que había salido como mascota en ese partido contra el Santos de Pelé. Fue un día sumamente importante para nosotros en poder hacer este anuncio y este hallazgo…a tan solo dos semanas de haber puesto la piedra fundamental del museo en Colón. Nos llena de orgullo y realmente se nos infla el pecho de alegría».

Artikelbild:Colón recuperó la Copa que le ganó al Santos de Pelé en 1964

¿Qué historia se escondió detrás de esa Copa que Colón le ganó al Santos de Pelé en 1964?. «En el año 1971 cuando Colón vende la sede de calle San Jerónimo pierde parte de su patrimonio: lo que hicieron algunos dirigentes de esa época, pensando en la posibilidad de que los trofeos se podían perder, vender o que se los podían robar, cosas que han sido muy características a lo largo del tiempo en una enorme cantidad de instituciones, fue entregar en custodia el trofeo a don Aldo Tessio, Gobernador de la provincia al momento de jugarse ese partido. Los dirigentes entendían que Tessio era la persona indicada para poder custodiarla hasta tanto y en cuanto Colón pudiera reconstruir parte de su sede».

«Lo cierto es que Aldo Tessio la tuvo en sus manos y cuando fallece, su mujer, Norma Madera, que la semana pasada nos recibió en su casa para entregarnos también el carnet de socio vitalicio de don Aldo, decide entregársela al Dr. Eladio Robbiati, médico veterinario cercano a la familia. La copa pasó a manos de Robbiati en el 2006 y durante 19 años la tuvo en su custodia. Siempre la idea fue devolverla cuando estuvieran dadas las condiciones; más que nada las garantías de seguridad para que el trofeo pueda retornar al club y que no pase algo como lo que contaba recién: un día alguno la manotea y se la lleva a su casa; o que la copa se perdiera o que no se le diera el valor y el rigor histórico que necesitaba», aporta Diego Meloni. «Este paso implicó un par de semanas, con largas charlas de entendimientos y de explicar lo que estamos haciendo desde la Subcomisión de Cultura, Historia y Museo del Club Atlético Colón. Conclusión: el martes terminó la historia con la firma de un acta pública en una Escribanía, como para que entendamos un poco la seriedad que se le dio a este asunto».

Con información de Radio Gol y El Litoral

Impressum des Publishers ansehen