Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar | OneFootball

Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·18. Mai 2024

Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar

Artikelbild:Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar

Comunicaciones AFEB.- En un concurrido acto realizado la mañana de este viernes 17, en el salón de usos múltiples de la AsoFútbol Bolívar, en Puerto Ordaz, presentó la Memoria y Cuenta AFEB 2023. Resalto todos los logros obtenidos en una temporada pletórica y adelantando los avances del 2024.

El evento estuvo encabezado por Pedro Barros, presidente de la asociación. En su intervención, resaltó los logros de su gestión en el año 2023 con el objetivo de transformar, masificar y sumar voluntades por el desarrollo del balompié.


OneFootball Videos


Barros, se mostró complacido por los miembros afiliados presentes en la actividad. Presidentes de clubes, invitados especiales y autoridades del deporte regional, que se dieron cita a la Asamblea Ordinaria. “Vivimos un año lleno de fútbol, emociones y alegría”, resaltó el presidente de la AFEB.

“Me siento orgulloso de lo que hemos podido lograr. Al llegar a esta sede, recibimos dos escritorios y dos bolsas de basura. Ahora contamos con este salón amplio. Personal capacitado, atendiendo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. por cinco días a la semana. Para prestar todos los servicios que los clubes requieran”.

Durante su discurso, el directivo recordó la entrega de kits deportivos reflexionando que llegaron a municipios donde nunca antes había llegado. Además, mencionó el avance y crecimiento del fútbol en el sur de nuestro estado. Remarco el registro de más de 40 clubes indígenas de fútbol en el Municipio Gran Sabana.

Barros agregó el avance de balompié femenino, indicando que Bolívar es el estado con más partidos de fútbol con féminas, en el país. También, recordó los actos de fútbol menor llenando la tribuna principal del CTE Cachamay. Además de las distintas competencias, a todos los municipios.

Artikelbild:Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar

Alianzas importantes.

Durante el periodo, la AsoFútbol de Bolívar, estableció una alianza histórica con la Universidad Católica Andrés Bello. Esto para impulsar el programa de formación y actualización de entrenadores.

La transformación del fútbol en Bolívar, ha sido tal que, se logró un acuerdo comercial con una marca de envergadura como lo es RS. Dotando de indumentaria a jugadores de selecciones, directivos, árbitros y oficiales de partido.

En la gestión, se enfatizó en la recuperación de canchas de fútbol sala y campo en distintos municipios. Así mismo, en ser la primera asociación a nivel nacional, en implementar el sistema de fichaje desde el COMET con su carnet en PVC. También, refrescó la recepción del programa Corazón Vinotinto.

Por último, Barros evocó con orgullo la Gala del Futbol Bolívar 2023. Un evento inédito para reconocer el arduo trabajo de atletas, dirigentes y árbitros, quienes formaron parte de un año con muchas competencias.

La actividad contó con la aprobación unánime de todos los presentes. Un hecho significativo, que demuestra el crecimiento invaluable del fútbol, en todas sus categorías. Presenciado por sus protagonistas.

Artikelbild:Aprobada de manera unánime la Memoria y Cuenta 2023 de la AsoFútbol de Bolívar

La AsoFútbol Bolívar tendrá su Centro de Alto Rendimiento en Caroní

La actividad no podía finalizar sin mencionar una noticia que marca un antes y un después en el fútbol bolivarense. Pedro Barros, mencionó con júbilo que la AFEB, recibió el comodato de 63 mil metros cuadrados de terrenos donde comenzará a construirse el Centro de Alto Rendimiento para el fútbol en Bolívar.

El presidente de la asociación, agradeció a Héctor Silva, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, por el comodato de un espacio para la masificación y desarrollo del balompié.

Además, mostró su agradecimiento a las autoridades gubernamentales y empresas privadas. Todas aportan su granito de arena, para hacer realidad este sueño.

La nueva sede deportiva está ubicada en la avenida Guayana de Puerto Ordaz, en las inmediaciones del Club Náutico Caroní. Desde este viernes 17 comenzaron los movimientos de tierra, topográficos, y de desmalezamiento. El comodato es por espacio de 15 años, con opción a 15 años renovables de manera inmediata.

Impressum des Publishers ansehen