Dosis Futbolera
·28. August 2025
2.470 millones para blindar la Champions

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·28. August 2025
La UEFA no afloja su pulso. Con la 71ª edición de la Champions League a punto de arrancar, la organización mantiene el espectacular reparto económico que estrenó la pasada temporada
Una lluvia de millones que no solo refuerza el prestigio de la competición, sino que también actúa como escudo frente a la amenaza latente de la Superliga.
En total, se distribuirán 2.470 millones de euros, una cifra ligeramente superior a los 2.437 millones del curso anterior. Cada uno de los 36 participantes arrancará con un fijo de 18,6 millones, a los que se suman las primas por resultados en la Fase Inicial: 2,1 millones por victoria y 700.000 por empate. Al terminar esta liguilla de ocho partidos, habrá bonificaciones extra según la clasificación, desde 0,7 millones para el 16º puesto hasta 10 millones para el primero.
Los ocho mejores no solo se ahorrarán una eliminatoria, también sumarán un bonus de dos millones. El camino hacia el título incrementa las cifras: 11 millones por octavos, 12,5 por cuartos, 15 por semifinales, 18,5 por ser finalista y un extra de 25 millones para el campeón. El pasado curso, el PSG de Luis Enrique acumuló 118,7 millones en premios deportivos, sin contar todavía el reparto por “Valor Pilar”, que la UEFA desvela en su informe anual. En contraste, el Real Madrid levantó 141 millones con el formato anterior en 2024.
El sistema de reparto se estructura en tres bloques: Rendimiento Deportivo (37,5% del total, 926,2 millones), Participación (27,5%, 679,2 millones) y el llamado Valor Pilar (35%, 864,5 millones). Este último sustituye al viejo “market pool” y combina coeficientes deportivos y contribuciones televisivas, con un cálculo diferenciado entre mercados europeos y no europeos.
La Europa League y la Conference también salen reforzadas. La primera sube de 465 a 565 millones, mientras que la segunda pasa de 235 a 285. Una demostración de fuerza económica con la que la UEFA busca asegurar su hegemonía y marcar distancia con cualquier proyecto alternativo.